Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Ciclo Vital Familiar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Erik Erikson: El Desarrollo Psicosocial a lo Largo de la Vida
Erik Erikson propuso que el ser humano es una unidad biopsicosocial, donde cada aspecto tiene su momento de aparición e integración. El individuo se desarrolla y modela su forma de actuar en cada etapa de la vida. Esto se debe a que surgen nuevas exigencias internas y externas, que requieren nuevas formas de adaptación al entorno. El profesional de la salud debe anticipar problemas de adaptación de los pacientes, identificar áreas de atención y reconocer motivos de estrés y síntomas.
Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson
- Lactancia (0-12 meses):
- Relación principal: Madre.
- Énfasis: Contacto madre-hijo, desarrollo de la confianza.
- Crisis: Confianza básica vs. Desconfianza.
- Producto: Esperanza.
- Infancia Temprana (12 meses - 3 años):
- Relación principal: Padres.
- Énfasis: Aparición de la autonomía, desarrollo de capacidades mentales y motoras.
- Crisis: Autonomía vs. Duda o Vergüenza.
- Producto: Voluntad.
- Preescolar - Edad de Juego (4-6 años):
- Relación principal: Familia.
- Crisis: Iniciativa vs. Culpa.
- Producto: Finalidad.
- Escolar (6-12 años):
- Relación principal: Amigos, padres, profesores.
- Énfasis: Adquisición de habilidades.
- Crisis: Inventiva vs. Inferioridad.
- Producto: Competencia.
- Adolescencia (12-20 años):
- Relación principal: Grupos de pares.
- Crisis: Identidad vs. Difusión.
- Producto: Fidelidad.
- Juventud - Adulto Joven (20-40 años):
- Relación principal: Compañeros (pareja, amigos), competencia.
- Crisis: Intimidad vs. Aislamiento/Temor a ser aislado.
- Producto: Amor.
- Adultez Media (40-60 años):
- Relación principal: Nietos, amigos.
- Crisis: Generatividad (guiar a la nueva generación) vs. Autoabsorción.
- Producto: Cuidado.
- Vejez - Adultez Tardía (60-65 años y +):
- Énfasis: Aceptar la propia vida.
- Crisis: Integridad vs. Desesperanza.
- Producto: Sabiduría.
La Familia y sus Funciones
La familia se define como los miembros del hogar emparentados hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio.
Funciones de la Familia
- Biológica: Procreación.
- Social: Inserción del hijo, modelación del rol sexual y comportamientos en la vida.
- Económica: Proveer recursos.
- Solidaria: Apoyo positivo, respeto y tolerancia.
Tipos de Familia
- Conyugal: Con o sin hijos (nuclear biparental o monoparental).
- Extensa: Dos o más generaciones.
- Uniparental: Un solo padre o madre con hijos.
- Reconstituida (Agregada): Se agregan hijos de uniones anteriores.
- Compuesta: Mismo terreno, distinto techo.
Crisis Familiares
Una crisis familiar es un estado de desorganización y alteración que experimenta una persona como resultado de la reacción ante un obstáculo a sus objetivos o expectativas vitales. Es un suceso percibido como peligroso, que lleva al individuo a sentirse impotente e incapaz de enfrentarse a él de forma eficaz con los medios habituales de resolución de problemas.
Etapas del Ciclo Vital Familiar (Duvall)
Duvall propone las siguientes etapas:
- Formación: Comienzo de la familia (pareja).
- Crianza inicial de los hijos: Desde el nacimiento del primer hijo hasta que cumple 30 meses (2 años y medio).
- Familia con hijos preescolares: Cuando el hijo mayor tiene entre 2 y 6 años.
- Familia con hijos escolares: Cuando el hijo mayor tiene entre 6 y 13 años.
- Familia con hijos adolescentes: Cuando el hijo mayor tiene entre 13 y 20 años.
- Plataforma de lanzamiento: Cuando los hijos se van de casa.
- Edad media: Fin del período laboral.
- Anciana: Muerte de ambos miembros de la pareja.