Etapas del Diseño Integral de Productos: Desde el Mercado Hasta la Validación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Etapas del Diseño Integral de Productos
1. Análisis de Mercado
- Análisis Paramétrico: Posición del producto respecto a la competencia; aditamentos vs precio.
- Matriz Comparativa: Comparación con la competencia.
2. Requerimientos del Producto
- Función de Despliegue de Calidad (QFD):
- Identificar los "qués".
- Identificar los "cómos".
- Establecer la relación entre los requerimientos técnicos y del cliente.
- Identificar la relación entre los "cómos".
- Determinar el peso de cada elemento.
- Evaluar a la competencia.
3. Diseño Conceptual
- Identificar alternativas de diseño conforme a los requerimientos del producto.
- Evaluar dichas alternativas y seleccionar la mejor.
- Detallar los requerimientos del producto.
Fases del Diseño Conceptual:
- Identificación de características clave.
- Identificación de recursos clave.
Herramientas para el Diseño Conceptual:
- Esquema de Caja Negra: Condiciones de entrada, condiciones de salida, retroalimentación.
- QFD (Función de Despliegue de Calidad)
- Matriz Morfológica: Tabla con requisitos funcionales y parámetros de diseño.
- Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto)
- Análisis Trade-off: Analiza alternativas de diseño con parámetros.
4. Diseño a Detalle
Finaliza el diseño del producto para que cumpla con los requerimientos.
- Análisis de Diseño: Evalúa cómo cumple el diseño con las especificaciones, conforma un producto confiable, previene problemas y toma acciones.
- Síntesis de Diseño: Utiliza descripciones abstractas para desarrollar representaciones físicas.
5. Prototipos y Modelos
- Prototipos: Modelos físicos para probar el diseño.
- Modelo: Representación simplificada de un sistema para evaluar su comportamiento.
- Simulación: Experimenta con diferentes requerimientos de diseño.
Pasos de la Simulación:
- Definir el sistema y el ambiente.
- Enlistar lo desconocido.
- Enlistar los efectos del ambiente.
- Crear la simulación.
- Verificar la simulación.
6. Técnicas de Diseño y Validación
- Análisis de Elemento Finito (FEA): Herramientas matemáticas para el comportamiento físico del sistema.
- Análisis de Tensión del Ambiente: Evalúa bajo ciertas condiciones.
- Análisis de Modo y Efecto de Falla (FMEA): Evalúa y reduce los efectos causados por modos potenciales de fallas. AMEF es el acrónimo en español.
- Validación: Asegura que el diseño cumple con las expectativas del cliente.
- Verificación: Asegura que el diseño y la manufactura pueden cumplir con los requerimientos de diseño.
- Revisión de Diseño: Identifica problemas y riesgos técnicos.
- Diseño Maduro: El que ha sido validado, verificado y evaluado.
- Reglas de Prueba: Descubre errores no percibidos, deben ser para condiciones específicas y no esperadas. Saber cuándo se han realizado suficientes pruebas; conforme más errores, mayor probabilidad de más errores.