Etapas de la Enfermedad y Niveles de Atención Sanitaria: Conceptos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Periodos de la Enfermedad y Niveles de Atención Sanitaria
Periodo prepatogénico: En esta fase aún no se puede hablar de enfermedad. El estilo de vida y la dotación genética, entre otros factores, se denominan factores de riesgo.
Periodo patogénico: El individuo ya ha contraído la enfermedad. Se divide en dos periodos:
1 Periodo patogénico subclínico:
El individuo tiene la enfermedad, pero no es capaz de sentirla, no presenta síntomas. La enfermedad puede evolucionar o bien curarse.
2 Periodo clínico o enfermedad declarada:
Los síntomas han aparecido, la persona se siente enferma y puede necesitar servicios sanitarios. Puede evolucionar hacia la curación total o producir la muerte.
Periodo postclínico: Los síntomas y la enfermedad han cesado, aunque pueden quedar secuelas o invalidez.
Niveles de Prevención y Actuación Sanitaria en Función de la Fase de la Enfermedad
Prevención primaria: Se aplica en el periodo prepatogénico e incluye medidas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Se estudian los factores de riesgo y se diseñan campañas para la población.
Prevención secundaria: Su finalidad es intentar curar la enfermedad antes de que sus efectos sean mayores.
Prevención terciaria: Se centra en curar la enfermedad declarada y evitar su evolución.
Rehabilitación o reducción: El último nivel de asistencia se aplica en el último periodo de la enfermedad, cuando esta ha desaparecido, pero ha dejado secuelas.
Conceptos Sanitarios Básicos Respecto de la Salud y Enfermedad
Morbilidad: Proporción de personas enfermas en un lugar y tiempo determinado.
Mortalidad: Número de defunciones por cada mil habitantes en un periodo de tiempo determinado.
Prevalencia: Número de individuos enfermos en un momento específico.
Incidencia: Nuevos casos que aparecen en un periodo de tiempo.
Patología: Estudio de las enfermedades.
Signo: Evidencia objetiva (observable por todos).
Síntoma: Manifestación subjetiva (ej. dolor).
Etiología: Causa de la enfermedad.
Epidemia: Propagación de una enfermedad durante un tiempo determinado.
Pandemia: Extensión de una epidemia a nivel global.
Endemia: Proceso patológico permanente en una zona geográfica específica.