Etapas Esenciales en un Proyecto de Reingeniería Organizacional

Enviado por federzzz y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fases de Reingeniería

Fase 1 – Organización del Estudio

  1. Objetivo

    Definición clara del objetivo del proyecto de reingeniería.

  2. Alcances (Requisitos)

    Determinación de los alcances y requisitos del proyecto.

  3. Órgano de Dirección y Seguimiento

    Establecimiento del órgano responsable (proyecto a cargo de 7 personas).

  4. Estructura Organizativa

    • Dirección

      Es el encargado de llevar a cabo la organización general del proyecto. Cuenta con 3 personas que ejecutan dicho proceso.

    • Seguimiento

      Cuenta con otras 3 personas que, durante y después del proceso de reingeniería, harán un seguimiento del avance del proyecto, controlando y verificando los resultados.

  5. Planificación de Actividades

    1. Efectuar un análisis del funcionamiento completo de la organización, para conocer todas las actividades que se llevan a cabo y los inconvenientes que impiden que los objetivos se logren con eficacia. Tiempo de duración: 10 días.

    2. Elaborar un plan de mejoras para solucionar los inconvenientes encontrados en el análisis de la organización. Tiempo de duración: 20 días.

    3. Poner en funcionamiento el plan de mejoras:

      • Modificación del sistema de información. Duración: 25 días.
      • Creación de la página web. Duración: 20 días.
      • Puesta en marcha de la cantina. Duración: 10 días.
  6. Intervinientes

    Se contará con las 7 personas que forman parte del órgano de dirección y seguimiento, además de la colaboración de todo el personal de la organización.

Fase 2 – Diagnóstico Organizativo

  1. Diagnóstico preliminar de la situación actual.
  2. Objetivo de la empresa.
  3. Organigrama.
  4. Descripción del Organigrama.
  5. Identificación de procesos y subprocesos.
  6. Identificación de Procesos Críticos.

Fase 3 – Análisis y Mejora de Procesos

  1. Análisis de procesos críticos

    Descripción de procesos con fallas, basándose en el diagnóstico.

  2. Análisis de los Procesos

    Análisis detallado de los procesos identificados.

  3. Acciones de mejora para los procesos críticos

    Descripción del plan de mejoras (referencia a Fase 1, punto 5).

Fase 4 – Plan de Acciones

  1. Programa para la implementación de las acciones

    Detalle de cómo se implementarán las acciones (ej. Se implementará el sistema de información por...).

  2. Sistema de seguimiento y evaluación

    El seguimiento de todos estos planes estará a cargo del personal del área de seguimiento. Los mismos concurrirán, cada siete días, a evaluar el funcionamiento de cada uno de los planes. Además, se les entregará a los empleados de cada sector de la empresa una encuesta anónima para recoger información sobre cómo vienen funcionando los planes de mejora aplicados.

  3. Comunicar los resultados

    Se convocará a una reunión a todo el personal de la empresa, donde se les comunicarán los resultados de la aplicación de la reingeniería.

Entradas relacionadas: