Etapas y Obras de Platón: Un Recorrido por su Pensamiento Filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Biografía y Contexto Inicial

Platón nació en Atenas hacia el 427 a.C. en una familia aristocrática. Inicialmente, se inclinó hacia la acción política, influenciado por parientes que participaron en el gobierno de los Treinta Tiranos. Sin embargo, se desilusionó profundamente tras la condena a muerte de Sócrates. Esta experiencia lo llevó a concluir que la legislación y la moralidad de su tiempo eran injustas. Platón creyó que solo la filosofía podía revelar el verdadero camino hacia la justicia, afirmando que los males de la humanidad no cesarían hasta que "la raza de los filósofos auténticos y limpios" llegara al poder o hasta que los políticos se dedicaran seriamente a filosofar.

El Núcleo del Pensamiento Platónico

Todo el pensamiento de Platón giraba en torno a la consecución de la justicia en la *polis*. Su metafísica, teoría del conocimiento, antropología, ética y política tienen como objetivo central dar respuesta a este debate fundamental.

El Diálogo como Forma de Expresión

Platón eligió el diálogo como la forma principal de expresión de su pensamiento, considerándola la más cercana a la enseñanza socrática. Dado que Sócrates no dejó obra escrita, Platón, para preservar el legado de su maestro, escribió varios diálogos, que se pueden clasificar en distintos períodos.

Etapas y Obras de Platón

1. Diálogos de Juventud (28-38 años)

Dominados por temas socráticos, Platón se mantiene fiel a las enseñanzas de su maestro.

  • Apología de Sócrates
  • Critón
  • Laques
  • Lisis
  • Cármides
  • Eutifrón
  • Ion
  • Protágoras

2. Diálogos de Transición (38-41 años)

Platón comienza a introducir elementos de su propia cosecha, aunque algunos apuntan ya a la Teoría de las Ideas.

  • Gorgias
  • Crátilo
  • Hipias Mayor y Menor
  • Eutidemo
  • Menón
  • Menexeno

3. Diálogos de Madurez (41-56 años)

Aquí se encuentra el pensamiento de Platón en toda su dimensión, con una mínima influencia socrática. Su actividad se centra en la Academia de Atenas.

  • Fedón
  • Banquete
  • República
  • Fedro

4. Diálogos Críticos y de Vejez (56-80 años)

[56-63 años]

Revisión crítica de la Teoría de las Ideas y algunas de sus consecuencias.

  • Parménides
  • Teeteto
  • Sofista
  • Político
[64-78 años]

Creciente pesimismo de Platón, con un predominio de elementos místico-religiosos y pitagóricos.

  • Filebo
  • Timeo
  • Critias
  • Las Leyes
  • Carta VII

Entradas relacionadas: