Etapas de la Organización y Desarrollo de Nuevos Productos: Un Enfoque Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Etapas de la Organización y Desarrollo de Productos

Etapa Administrativa

En esta fase se instituyen normas políticas, directrices y procedimientos para resolver problemas y ordenar las actividades, a través de lo siguiente:

  • Implantación de normas y procedimientos.
  • Caracterización de niveles estratégicos, tácticos y operativos.
  • Delegación y descentralización de actividades.
  • Racionalización y control para elevar la productividad.

Etapa Normativa

En esta fase la organización se transforma en un sistema más eficiente de acuerdo a las siguientes características:

  • Planeación estratégica.
  • Presupuestos empresariales.
  • Énfasis en la especialización y delegación.
  • Salto cualitativo en la satisfacción de los clientes.
  • Amenazas de serios conflictos organizacionales.

El Iceberg Organizacional

El concepto del iceberg organizacional ilustra la diferencia entre los aspectos visibles y ocultos dentro de una organización.

Aspectos Variables (Visibles)

  • Objetivos.
  • Políticas.
  • Tecnología.
  • Estructura y autoridad.
  • Canales de comunicación.
  • Reglas y procedimientos.
  • Desempeño.

Aspectos Ocultos

  • Actitudes y opiniones.
  • Valores.
  • Sentimientos.
  • Política y poder.
  • Conflictos interpersonales e intergrupales.
  • Problemas técnicos y de comportamiento.

Desarrollo de Nuevos Productos

Producto: Bien tangible que se diseña y ofrece para satisfacer las necesidades de los consumidores.

El proceso de desarrollo de nuevos productos generalmente sigue estas etapas:

Generación de ideas

Filtración de ideas

Análisis de negocios

Desarrollo

Pruebas de mercado

Comercialización

Categorías de Nuevos Productos

Las categorías de nuevos productos incluyen:

  • Nuevos productos para el mundo.
  • Adiciones a las líneas de productos ya existentes.
  • Líneas de nuevos productos.
  • Mejoras o revisiones del producto.
  • Reposicionamientos de productos.
  • Producto de precio menor.

Entradas relacionadas: