Etapas del Proceso de Toma de Decisiones y Planificación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Etapas del proceso de toma de decisiones
Tener presente un objetivo; Observación de la realidad; Interpretación de la realidad; Definir el problema a resolver; Agrupación de los datos disponibles sobre el problema y análisis de dichos datos; Elaboración de expectativas; Elaboración, definición y evaluación de posibles alternativas; Elección o adopción de una de las alternativas disponibles, sobre la base de ciertos criterios; Actuación o ejecución de la decisión correspondiente; Establecer algunos controles para verificar el éxito de la decisión y, si procede, rectificar.
Etapas del proceso planificador
Tomar conciencia del problema: El punto de arranque del proceso planificador es la percepción de una necesidad de actuar; Establecimiento de objetivos: Definición de la situación futura hacia la que queremos conducir a la empresa; Análisis de contingencias: Consideración de la multitud de variables que involucran los planes, tanto en su estado actual como en su previsible evolución; Definición de líneas alternativas: Por lo general, para lograr cualquier objetivo hay diferentes alternativas; Evaluación de alternativas: Valoración de cada posible alternativa. Supones sus puntos fuertes y sus puntos débiles, si tienen un elevado coste, los riesgos y las oportunidades que conlleva y valoración de todos los aspectos más significativos; Selección de una alternativa: Se toma la decisión sobre qué alternativa se pondrá en práctica para alcanzar los objetivos; Formulación de planes derivados: Un plan tiene un núcleo central cuya ejecución requiere de una serie de actuaciones complementarias; Presupuestación: Traducción de los planes a un lenguaje numérico, es decir, concretarlo lo máximo posible.
Etapas planificación estratégica
Fijación de las metas de la empresa; Identificación de los objetivos y estrategias actuales; Análisis estratégico del entorno; Análisis estratégico interno; Identificación de oportunidades y amenazas; Determinación de los cambios estratégicos necesarios; Evaluación de opciones estratégicas y selección; Ejecución de la estrategia; Medida y control del progreso.