Etapas del Proceso Minero y Tipos de Minerales: Extracción y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Etapas del Proceso Minero

  • Prospección: Se descubre una anomalía geológica.
  • Exploración: Se toman muestras a través de calicatas o sondajes. Se evalúa el yacimiento (forma, calidad, cantidad, etc.).
  • Desarrollo: Se definen los métodos de explotación.

Métodos de Explotación

  • Rajo Abierto

    • Baja ley de corte.
    • Equipos de gran tamaño.
    • Mineral superficial con cuerpos másicos más dispersos.
    • Procesos: Perforación, Tronadura, Carguío y Transporte (P, T, C y T).
  • Subterráneo

    • Explotación de recursos mineros que se desarrolla por debajo de la superficie del terreno.
    • Se hace necesaria la realización de túneles, galerías, pozos y chimeneas.
    • Se utilizan equipos de bajo perfil.
    • Ley de corte relativa, ya que posee una mineralización selectiva.
    • Procesos: Perforación, Tronadura, Ventilación, Acuñadura, Fortificación, Carguío y Transporte (P, T, V, A, F, C y T).

¿Qué es la Minería?

La minería es una actividad económica que aprovecha los minerales de la naturaleza. Estos se extraen y se procesan para abastecer la industria de materia prima y desarrollar económicamente el país.

Minerales y su Importancia en Chile

  • Mineral: Posee una composición química definida y una estructura química ordenada. Es homogéneo.
  • Chile es el primer productor mundial de:
    • Cobre (35%)
    • Nitratos naturales (100%)
    • Yodo (100%)
    • Litio (45%)
  • Segundo productor mundial de Molibdeno (23%).
  • Cuarto productor mundial de Plata (9.5%).

Tipos de Minerales

Minerales Oxidados

Es el enlace de oxígeno con elementos metálicos. Se encuentran en minas a rajo abierto. Ejemplos: cuprita, malaquita, atacamita, azurita, telurita. Se procesan mediante métodos hidrometalúrgicos (lixiviación en pilas, electrorrefinación, electroobtención).

Minerales Sulfurados

Es el enlace de azufre y un elemento metálico. Ejemplos: calcopirita, bornita, calcosina, enargita. Se procesan mediante pirometalurgia (fundición, refinación electrolítica).

Conceptos Clave en Minería

  • Mena: Es una concentración mineralógica con valor económico.
  • Ganga o estéril: Es el mineral agregado sin valor económico en la roca.
  • Yacimiento Minero: Concentración mineralógica con un valor económico.
  • Yacimiento Geológico: Es una exploración geológica donde se busca el potencial económico.
  • Depósitos Masivos: Tipo de formación geológica donde podemos encontrar una gran concentración de mineral de interés económico. El cobre se encuentra diseminado horizontal y verticalmente.
  • Manto: De forma tabular, es horizontal, con una inclinación menor a 45 grados.
  • Veta: De forma tabular, con una inclinación mayor a 45 grados.

Tipos de Minería

Minería Metálica

Es la actividad relacionada con la explotación de sustancias naturales de las cuales se puede extraer un elemento metálico. Poseen brillo propio, son conductores de calor y electricidad, y generalmente son sólidos con leyes bajas. Ejemplos: Molibdeno, Oro, Cobre, Plata, Platino, Zinc.

Minería No Metálica

Los minerales se extraen por sus características físicas y químicas. La mayoría debe mezclarse con otros elementos para ser útiles y no tienen demasiado valor por sí solos. Se utilizan para la construcción, pinturas, etc. Son quebradizos, algunos duros o blandos, y poseen leyes altas.

Leyes Minerales

  • Leyes altas: Es rentable, existe mayor mineral en el yacimiento.
  • Leyes bajas: Mayor extracción para el proceso.

Entradas relacionadas: