Etapas del proceso de urbanización
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
EL PROCESO DE Urbanización.En este proceso se pueden diferenciar 3 etapas:preindustrial,industrial y postindustrial.La urbanización preindustrial comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el el S.XIX.Sus características son:a)La tasa de urbanización no superaba el 10% y se mantenía estable.El tamaño medios de las ciudades estaban entre los 5000-10000 habitantes.B)Los factores que favorecían la urbanización eran estratégico-militares,político-administrativos,económicos,culturales y religiosos.C)Las etapas del proceso de urbanización preindustrial se desarrollaron en las edades Antigua,Media y Moderna.En la antigüedad aparecieron las primeras ciudades españolas ligadas a la colonización fenicia y griega de los siglos IX y VIII a.C que dieron lugar a ciudades como Cádiz o Ampurias. La romanización iniciada en el siglo III a.C conllevó la formación de ciudades como Barcelona,Tarragona,Sevilla... En la Edad Media se produjeron dos espacios distintos:el musulmán y el cristiano.El espacio musulmán se extendía desde el sur hasta las montañas del norte peninsular,fundó ciudades nuevas como Madrid,Murcia... El espacio cristiano estaba limitado en las áreas montañosas del norte peninsular que escaparon del dominio peninsular tuvieron una vida urbana escasa.Pero en los siglos XII y XIII,la urbanización alcanzó un mayor auge gracias a la reactivación del comercio. En la Edad de Moderna la urbanización experimentó vaivenes en función de la situación demográfica,económica y política de cada momento: en el S.XVI hubo un crecimiento urbano continuado motivao por el aumento de la población,la expansión económica basada en el comercio con América y el poderío político-militar de los Austrias.Las zonas mas urbanizadas eran eran Andalucía y Castilla.En el S.XVII la urbanización se estancó debido a la crisis demográfica y económica y a las importantes perdidas territoriales.En el S.XVIII el proceso de urbanización se reanimó gracias a la recuperación demográfica y económica.Las ciudades que mas crecieron fueron Madrid y las localidades cantábricas y mediterráneas.La urbanización industrial comprende desde el inicio de la industrialización en el S.XIX hasta la crisis económica de 1975.Sus características son:a)La tasa de urbanización experimentó un gran crecimiento.B)Los factores que favorecieron este crecimiento fueron administrativos y económicos-sociales.C)Las etapas de la urbanización industrial son 4: -Hasta mediados del Siglo XIX la concentración demográfica en las ciudades fue pequeña(24.6%).-Desde mediados del Siglo XIX a la Guerra Civil el crecimiento urbano fue manifiesto y la tasa de urbanización casi se dobló.-La Guerra Civil y la posguerra ralentizaron el crecimiento urbano.-La etapa del desarrollo(1960 y 1975) fue la de mayor crecimiento económico y urbano del siglo.Los factores que lo permitieron fueron la industria y en menor medida las actividades terciarias.La urbanización postindustrial. La crisis de 1975 introdujo cambios en el proceso de urbanización.Estos cambios afectaron a España a partir de 1980 y han sido los siguientes:a)La tasa de urbanización ha desacelerado su crecimiento.B)Los factores de la urbanización cambian:la industria pierde peso como factor de urbanización y las actividades terciarias ganan importancia.C)Se frena la concentración del crecimiento demográfico en las grandes ciudades,aunque estas siguen extendiendo su área urbanizada.