Etapas de un Proyecto de Diseño e Ingeniería
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
1. Prefactibilidad
Periodo de maduración que puede ser muy largo. Antes de salir de esta etapa, por ejemplo, la identificación de una expansión en una cantera de mina subterránea hasta su implementación pueden pasar 15 años.
A. Estudio de alternativas: Para desarrollar el proyecto, se seleccionan alternativas sin optimizar, creando más sondajes o pruebas metalúrgicas, definiendo ya el negocio junto con el plan minero, obteniendo un PEP preliminar, estimación de costos, inicio de permisos, etc.
B. Inicio de equipo de proyecto: Se desarrolla la solución escogida, avance de sondajes y pruebas, PEP más avanzado, revisiones de riesgos, seguridad y medio ambiente, presentación de permisos, estimación ya más afinada de costos y se escoge una alternativa.
2. Factibilidad (Ingeniería básica)
Se completan los reconocimientos mineros, el plan minero, la estimación de costos es definitiva y se cotiza equipos, PEP terminado, permisos obtenidos, evaluación económica terminada.
3. Ejecución (Ingeniería de detalle)
Instalación del equipo de proyecto del dueño y contratistas, adquisición de equipos y materiales, construcción por contratistas, seguridad y control de calidad, manejo de contratos, etc.
4. Puesta en Marcha
Pruebas de operación en vacío, traspaso de instalaciones del constructor al operador, preparación a la puesta en marcha, afinado de instrumentos, documentación como manuales, catálogo mecánico, informe final, cierre financiero contable.
Conceptos Clave
KPI
KPI: Medidas que uno se otorga para cumplir los objetivos. Los KPI deben ser suficientes y correctos para la explicación, por lo tanto se gestionan, se reúne información para mejorar, para que los KPI sean los correctos.
PEP
PEP: Establece los objetivos del proyecto, el plan para alcanzarlos, además identifica problemas que afrontan al proyecto y propone cursos de acción.
Características:
- No entra mucho en detalle de cómo funciona el equipo.
- Cubre todos los aspectos del proyecto.
- Alcanza el KPI.
¿Cómo se prepara?
Con un equipo de trabajo, con el gerente general del proyecto y representantes.
Contenido:
- Resumen ejecutivo del alcance.
- Instalaciones y características técnicas.
- Objetivos del proyecto con prioridad.
- Roles y responsabilidades.
- Seguridad, protección del ambiente, ambiente de negocios.
- Recursos, logística e infraestructura.
- Seguros, operaciones, etc.
Ítems críticos:
Matriz de riesgo, para el plan de acción y accidentes.
PEP y Costo
PEP y Costo: La forma como se ejecuta el proyecto influye en su costo y programa. Por ejemplo, gestión por el dueño (6 a 9% del costo total), contrato reembolsable o a suma alzada (cobro por proyecto completo).