Etapas y Técnicas para Realizar un Estudio de Mercado Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fases del Estudio de Mercado

  1. Definición del Objetivo de la Investigación

    Antes de empezar cualquier estudio, hay que tener muy claro lo que queremos saber y a dónde se quiere llegar. Si no se realiza este paso correctamente y no están las cosas claras, se producirá una pérdida de tiempo y recursos.

  2. Diseño del Modelo de Investigación

    Una vez definido el objetivo del estudio, hay que determinar cómo llevar a cabo la investigación. Esto puede incluir:

    • Información interna de la empresa (se obtiene a partir de informes elaborados por la empresa).
    • Datos anteriormente publicados (información que se obtiene a partir de informes de la empresa u otras fuentes).
    • Investigaciones en el exterior de la empresa (información que se obtiene en el exterior).
  3. Recogida de Datos

    Los datos pueden ser de dos tipos:

    • Datos primarios: Se trata de información no estructurada que se ha recogido específicamente para el estudio.
    • Datos secundarios: Se trata de información estructurada y de rápida disponibilidad. Estos datos tienen algún propósito previo, por ejemplo, el censo de población.
  4. Análisis de Datos

    Cuando hemos obtenido todos los datos, los clasificamos y pasamos a la fase de análisis de resultados. Esta es una fase fundamental del proceso.

  5. Presentación de Resultados

    Es el último proceso, que consiste en preparar y presentar el informe con las conclusiones del estudio. Los apartados típicos de un informe son:

    • Análisis del problema: Incluye el planteamiento y el motivo de la investigación efectuada, así como los objetivos que se pretenden conseguir.
    • Análisis de la metodología: Este apartado explica el diseño de la investigación, cuáles han sido las características de las personas que han participado en el estudio, su número y describe las encuestas realizadas.
    • Resultados de las técnicas: Recoge las tablas y gráficos de los resultados obtenidos en el análisis.
    • Conclusiones: Se establecen recomendaciones y consecuencias que se derivan de la investigación.

Técnicas de Investigación de Mercado

Debemos realizar un estudio de las condiciones de partida, lo que supone obtener información del interior de la empresa a partir de documentos existentes.

  1. Encuesta

    Es la técnica más utilizada para el estudio del mercado. Consiste en presentar a una persona o grupo una serie de preguntas. A partir de una muestra representativa de la población, se establecen conclusiones. Existen varios tipos de encuesta:

    • Correo electrónico y web.
    • Correo postal.
    • Entrevista personal.
    • Teléfono.

    Ventajas: Este tipo de recogida de datos es rápido.

    Desventajas: Las entrevistas pueden no ser representativas de la muestra.

  2. Observación

    Consiste en estudiar la conducta de los consumidores y obtener conclusiones. En este caso, la persona o personas objeto de la investigación tienen una actitud totalmente natural, con libertad, y no se sienten observados.

  3. Experimentación

    Se basa en provocar la conducta del consumidor para estudiar sus reacciones. Es un experimento en el que se pueden preparar diferentes alternativas y cualificar los resultados.

Entradas relacionadas: