etica 2
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
lo hacemos todo por interés egoísta: hay muchos tipos de interés, los mas fundamentales son el de la utilidad y el del placer. Nos interesa aquello que nos resulta útil o que nos produce beneficio o placer. Por otro lado, en un contexto moral, lo que nos interesa suele ser "sentirnos bien". Si esto es lo que nos mueve a hacer lo bueno, entonces también seria verdad que hacemos el bien por interés. Para rebatir esto anterior podríamos decir que lo bueno lo hacemos porque queeremos ser felices y sabemos que las buenas acciones nos llevan a una vida lograda, pero también lo hacemos por interés pues lo que buscamos es ser felices. El problema de todo es el siguiente: si lo bueno lo hacemos por el beneficio que esperamos obtener, entonces seria verdad que lo hacemos todo por interés y esta conclusión no es compatible con una idea de la ética: podemos hacer acciones desinteresadas (acción que se hace por que es buena o por el bien de otro) por que el mal nos parece bueno: el apetito puede imponerse en la voluntad (cuando hacemos lo que no queremos, por que nos apetece mas) cuando hacemos algo que parece bueno pero no lo es: (cuando una acción nos parece buena por que es útil pero en realidad no lo es Ej. Copiar en un examen) porque lo que deseamos es un bien interiror: (es un bien inferior al que deberíamos desear. Esto es el mal en la voluntad) por que deseamos el mal en si mismo (es decir, que en nuestro interior hay un elemento de irracionalidad) características de una acción libre: elección, conocimiento, objetivo u orientación a un fin, intencionalidad, la acción cambia el futuro, responsabilidad, cierta autonomía.