Ética, Deontología y Objeción de Conciencia en Enfermería
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Aborto y Eutanasia
Aborto: espontáneo, inducido.
Eutanasia: indirecta, directa.
Valores y Ética Profesional
Valores: Son principios que nos permiten orientar nuestros comportamientos en función de lo que realizamos como personas.
Fuentes de la ética profesional: Son las normas destinadas exclusivamente para las prestaciones de servicio a la sociedad, teniendo como base las más elementales normas sociales. Entre ellas tenemos:
- Normas jurídicas
- Normas morales
- Normas de trato social
Objeción de Conciencia
Objeción de conciencia: La negativa de una persona a realizar ciertos actos o participar en determinadas actividades ordenadas por la ley o una autoridad competente, en base a sus principios o convicciones morales, éticas o religiosas.
Caracterización de la objeción de conciencia: Supone la existencia de una obligación de realizar una determinada acción. Ante esta situación, se plantea una objeción.
Reconocimiento de la Objeción de Conciencia
La libertad de conciencia se encuentra contemplada dentro de nuestras constituciones nacionales.
Artículo 18: Como un derecho fundamental en el cual se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias.
Artículo 22: Cuando el profesional de enfermería considere que, a consecuencia de una prescripción, se puede llegar a causar daño, someter a riesgo o tratamientos injustificados al sujeto de cuidados, contactará a quien emitió la prescripción a fin de discutir las dudas y los fundamentos de su preocupación.
Deontología
Deontología: Se denomina la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral.
Requisitos para el Ejercicio de la Objeción de Conciencia
- Comunicación previa
- Comunicación por escrito
Teoría Deontológica
Teoría deontológica: Es aquella donde la moralidad se basa en principios fundamentales de obligaciones que los seres humanos tienen que cumplir, con independencia de las consecuencias que puedan derivarse de sus acciones. Se han distinguido cuatro tipos de teorías deontológicas:
- Teoría de los deberes
- Teoría de los derechos
- Imperativo categórico
- Teoría deontológica
Código Internacional de Ética en Enfermería (CIE)
Código internacional de ética de la profesión en el año 1953.