Ética Deontológica y Valores Morales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Éticas Deontológicas

Son aquellas que no otorgan ningún contenido concreto a su fundamento, sino que se fijan sólo en la forma, la manera que tiene el hombre de actuar, no en lo que hace. No se centran en la persecución del fin sino en la aceptación de un deber.

Formalismo Kantiano

Para Inmanuel Kant (1724-1804) la ley o norma moral no puede venir impuesta desde fuera (ni por la naturaleza ni por la autoridad civil...), sino que debe ser la razón humana la que debe darse la ley a sí misma. Si la razón legisla sobre ella misma, la ley será universal, pues será válida para todo ser racional. Esta ley que establece como debemos actuar correctamente debe expresarse mediante imperativos o mandatos.

Imperativo Categórico Kantiano: Fórmulas del Imperativo Categórico

  • Fórmula de la ley universal: Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal.
  • Fórmula de la ley de la naturaleza: Obra como si la máxima de tu acción debiera tornarse, por tu voluntad, ley universal de la naturaleza.
  • Fórmula del fin en sí mismo: Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio.
  • Fórmula de la autonomía: Obra como si por medio de tus máximas fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de fines.

El Deontologismo

  • Se opone a las anteriores teorías teleológicas.
  • Un acto es moral, no porque sea bueno en sí o porque sea útil, sino porque es correcto.
  • El bien se impone como un deber, un imperativo.
  • Kant: fija grandes principios universales inevitables.

Valor

Aquello que vale o es apreciable o estimable para algún hombre. Pueden ser positivos o negativos. Los valores morales pertenecen a la cualidad de las cosas (decisiones, acciones, conductas) deseables por razones morales. RESPETO, LIBERTAD, SOLIDARIDAD: valores morales.

Valores no morales

Son valores sin base en consideraciones morales y del significado de los intereses morales de la gente. Ejemplo de esto: el estilo y el decoro, son valores relacionados con la preferencia o de gusto personal.

Valores morales

Son de naturaleza moral, pues derivan de intereses morales significativos que la persona sostiene como la protección de la vida humana. RESPETO, LIBERTAD, SOLIDARIDAD: valores morales.

Normas Morales

Principios que permiten encauzar libremente el cumplimiento del anhelo constitutivo. Primera norma: Hacer el bien y evitar el mal.

Juicio Moral

Calificar nuestras acciones y las de los demás como buenas o malas.

Características de la Persona Humana

  • Cuerpo: Un cuerpo físico sujeto a las leyes biológicas de todos los seres vivos (nacimiento, nutrición, crecimiento, reproducción y muerte).
  • Alma: Un alma, principio de movimiento de todo ser vivo, que es diferente al de los demás seres vivos ya que está dotado de inteligencia y voluntad.
  • Es individual.
  • Es social.
  • DIGNIDAD.

Entradas relacionadas: