Ética y Derechos Humanos en la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ética Y DERECHOS HUMANOS : valorar los D.H en sentido normativo y su contenido moral para mj convivencia social 

Ética: (búsqueda racional del buen vivir) propone BIENES Y VALORES, necesarios para vivir humanamente
D.H son de naturaleza mixta considerados humanos pq se relacionan cn el modo de vivir de toda persona y son éticos 
GARANTISAN: acceso a vienes necesarios para q una persona viva humanamente / otorga a un sujeto una facultad de hacer o no algo / son experiencias jurídicamente reconocidas para realizar valores básicos / reclamar correlativamente de otros sujetos para q pueda ejercer esa facultad
D.H: universalmente a todos en tanto personas y ciudadanos, poseen estatus de reglas generales y absractas 
SOCIEDAD Contemporánea: todo ser humano solo x el hecho de serlo tiene derechos frente al estado, tiene el deber de respetar y garantizar a fin de satisfacer su realización SON ATRIBUTOS DE TODA PERSONA INHERENTE A SU DIGNIDAD
D.H SON ACUERDOS DE CONVIVIENCIA: Generan obligaciones sobre propio comportamiento (tg obligación de ir a la escuela y pagar mis impuestos) / Generan expectativas de comportamiento del entorno ( espero q respeten mi cultura) 
 RESGUARDAN VALORES Y FINES A TRAVEZ DE ORDENAMIENTO Jurídico
DERECHOS NATURALES: algp q se autoposee y q es concebible separado de la voluntad de Dios y q la gente podía usar dichos derechos para establecer los fundamentos contractuales de la vida social 
1 Generación: derechos civiles y políticos: destinados a protección del ser humano individualmente considerado contra cualquier agrecion de órgano publico, imponen al estado el deber de abstenerse y trata de evitar q el estado persiga, asesine y elimine a los opositores (a la vida, honor, seguridad e integridad personal, libertad de expresión y credo, elegir y ser elegido, libre tancito, nacionalidad)
2 Generación: derechos económicos, socialy cultural: garantiza el bienestar social, surgen en contexto de grandes inequiedades y deproteccion, exigen actuación del estado ( Al trabajo, un ingreso justo, educación, salud, alim, agua protecciona menores y familia, vivienda
3 GENEACION: derechos de los pueblos: surge dsps se 2 Guerra Mundial en medio de crisis ambiental (a desarrollo, libre determinación de pueblos, medio ambiente sano y equilibrado, paz y propia cultura)
RECONOCIEMIENTO DE DERECHOS DEL HOMBRE: 
Antigüedad medioveo: nose concebía derechos naturales , sociedad de privilegos 
Ilustración: libertad, igualdad y fraternidad 
Revoluciones Siglo XIX: justicia social
Actualidad: derechos humanos 
VIGENCIA Y ACTUALIDAD DE DERECHOS HUMANOS: ninguna persona puede ser privada de ellos, debes ser respetados x la legislación de todos los estados, han de servir como marco de referecnia para organizar vida social y política, han de construir código básico y fundamental de la justicia de todas ls naciones y del derecho internacional 
COMO SE TRANGREDE LOS D.H EN SALUD?: ejemplo origen étnico
orientación sexual, estereotipo de genero nocivos, situación de asilo o migración, antecedentes penales, segmento socieconomico 
LA SALUD ES UN D.H Y SU CUMPLIMIENTO EXIGE ESFUERZOS Políticos Y PERSONALES: RECONOCER AL OTRO COMO UN AUTENTICO OTRO.



Entradas relacionadas: