Ética de la Hospitalidad y Objeto del Trabajo Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Ética de la Hospitalidad según Silvia Navarro (2017)
¿Qué es la ética de la hospitalidad?
Es una teoría y una práctica de la alteridad basada en:
- La atención a la diversidad
- El respeto a la diferencia
- La vuelta del otro
- La capacidad de hacerse cargo de este y de acogerlo.
La hospitalidad incluye: atención y acogida, y se vincula a la intencionalidad, al acto de optar por dar un sí al otro.
¿Por qué la atención y la acogida al otro es una tarea difícil?
La atención y la acogida del otro es una tarea difícil, porque:
- Lo extraño nos produce miedo
- Perturba nuestra identidad
- Altera nuestro domesticado mundo de ideas, conceptos y reglas.
El otro es alguien semejante, pero, al mismo tiempo, exterior, diferente. A menudo esquivamos lo que nos altera, escapamos de ello adoptando una indiferencia ética.
El Objeto del Trabajo Social
Importancia del objeto para la disciplina y la profesión
Se denomina:
- Disciplina: al cuerpo de conocimientos teóricos sobre un ámbito específico de la realidad: objeto.
- Profesión: Que se utilizan de forma rigurosa en el ejercicio profesional: método
Epistemología
- Tener un objeto propio es un requisito fundamental para:
- La existencia de una disciplina
- La producción de conocimientos teóricos
- Requisitos para la definición del objeto de una disciplina:
- Hacerlo desde una perspectiva conceptual
- Hacerlo en relación con los objetos propios de saberes afines
- La definición del objeto de una disciplina depende de los planteamientos ideológicos y teóricos que se tomen como referente.
Propuesta de objeto del Trabajo Social de Teresa Zamanillo (1999)
El objeto del trabajo social está compuesto por todos los fenómenos relacionados con el malestar psicosocial de los individuos ordenados según su génesis y su vivencia
- Génesis: la estructura social provoca situaciones de pobreza y de dependencia
- Vivencia subjetiva del malestar por parte de las personas, las familias, los grupos y las comunidades.
Esta propuesta de objeto del trabajo social:
- Cumple con las exigencias de la epistemología: lo define desde una perspectiva conceptual
- Sitúa al trabajo social en el ámbito de lo psicosocial, en la intersección entre el individuo y el medio
- Reconoce al individuo como sujeto autónomo, único y diferente
- Hace referencia a la responsabilidad colectiva o social: oportunidades vitales