Ética y libertad: conceptos fundamentales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ética y moral

Ética: rama de la filosofía que estudia la bondad o maldad de los actos humanos y estudia a la moral

Actos humanos—> Es toda acción que el humano hace consciente

Actos del hombre—> Son instintivos, inconscientes, por ejemplo, tener hambre

En el acto del hombre no aplica en la ética ya que no eres responsable y no se puede decir si está mal o bien

Ética: Teórica, Método y Objetiva

Moral: Práctica, Subjetiva (porque es dependiente, Convención social

Elementos acto moral:

  • Objeto—> acción
  • Fin de intención—> para qué estés haciendo la acción
  • Circunstancias—> situaciones externas al acto que pueden influir en él
  • Medios—> qué pasos o herramientas utilizas para llevar a cabo la acción

Libertad: Facultad de la voluntad por la cual elegimos un bien por encima de otro

Acto de elegir: toda elección supone una renuncia

Extrema: es la libertad física, ausencia de ataduras materiales (cárcel, violencia, enfermedades). Es menos importante que la interna ya que no la suprime

Interna: reside en la voluntad, es la capacidad de autodeterminación, por medio de ella decidimos ante cualquier situación.

Obstáculos de la libertad: Son elementos que aminoran y afectan a la libertad, por lo que el actuar bajo alguno de ellos muestra responsabilidad moral disminuida

Ignorancia: Constituye un obstáculo ya que para poder elegir algo primero hay que conocerlo

Ignorancia culpable: cuando no se sabe algo que se debería saber (médico que no sabe diagnosticar)

Ignorancia no culpable: no saber lo que no es necesario saber

Miedo: perturbación emocional que se produce ante la amenaza de un peligro inminente, el miedo produce que la razón se nuble

Enfermedades mentales: debilitan la capacidad de elegir libremente ya que la persona no está en condiciones para deliberar sobre sus actos

Violencia: fuerza externa a la que no se puede resistir

El ser humano nunca es cien por ciento libre ya que este no puede elegir todo lo que le pasa y a veces su libertad disminuye por estar actuando conforme los defectos de los obstáculos, sin embargo siempre tendrá la libertad interna.

Entradas relacionadas: