La Ética y la Locura en la Prisión: Retratos de Personajes Políticos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Personajes con Nombre Propio: Presos Políticos

Los personajes principales son presos políticos encerrados en la cárcel. Los distintos personajes son muy diferentes unos de otros. Esta diversidad se debe a una necesidad de acción a favor de una sociedad más justa.

Protagonistas y sus Conflictos Internos

Tomás: La Transformación de la Realidad

  • Soporta todo el peso de la obra. Está trastornado, ha transformado la realidad para soportarla. La realidad va penetrando progresivamente.
  • Su locura nace como coartada ante el miedo y la vergüenza de su situación; él aspiraba a ser escritor. Ha vivido su novela en vez de escribirla.
  • Se atreve a pensar en un futuro donde las atrocidades no existan.
  • Evolución: En la primera parte es un personaje contemplativo y al final será activo. El dolor hace posible su curación; las muertes de sus compañeros harán que recobre la lucidez.
  • A pesar de convertirse en un personaje activo, sigue defendiendo los principios éticos característicos de los contemplativos.

Bea: El Refugio Imaginario

  • Es producto de la locura de Tomás.
  • Aborrece la fundación, es el refugio para Tomás, y a través de ella se van filtrando fragmentos de la realidad.

Asel: Madurez y Sacrificio Ético

  • Es maduro y reflexivo. En la segunda mitad aumenta su complejidad; cuando muere Tulio, tiene momentos de desaliento.
  • Sabe diferenciar entre la violencia necesaria y la evitable.
  • Sacrificio: Se quitará la vida para no descubrir el proyecto de fuga, tratando de salvar a sus compañeros, ya que las autoridades no les dejarán compartir la celda de castigo.

Lino: Impetuosidad y Riesgo

  • Es un joven impetuoso y desdeña la imprudencia.
  • Es el contrapunto de Asel. Quiere desmarcar y anular a Max.
  • Lino se convierte en alguien más temible que los funcionarios. Su acción podría haber echado a perder la posibilidad de escapar.

Tulio: Ruptura y Principios

  • Es impaciente e iracundo con Tomás.
  • Es el personaje que hace más rupturas de la realidad con el mundo imaginario.
  • Es un personaje activo con principios éticos.

Max: La Bajeza Moral

  • Representa la bajeza moral, ya que traiciona a cambio de comida.
  • Personaje activo sin escrúpulos.

Personajes Genéricos y la Represión

Roles Secundarios y Simbólicos

El Hombre

  • Aparece inmóvil en la cama. Los cinco (presos) se reparten su comida. Parece cansado y enfermo.
  • El descubrimiento de su muerte es un hecho clave en la evolución de Tomás.

El Encargado, el Ayudante y los Camareros

  • Son los brazos ejecutores de la represión.
  • En la primera parte representan una burla irónica, y en la segunda, muestran su cara más amenazadora y siniestra cuando descubren al muerto.

Personajes Aludidos

Hay otros que son solo aludidos, como los compañeros de la cárcel que les van a ayudar a escapar de la prisión o las voces que gritan: «¡Asesinos!».

Entradas relacionadas: