Ética Médica y Bioética: Principios Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Declaración de Helsinki: Principios Éticos en la Investigación Médica

La Declaración de Helsinki establece principios éticos que orientan a los médicos y a otras personas que realizan investigación médica en seres humanos. El deber primordial del médico es promover y velar por la salud de las personas. El propósito principal de la investigación médica en seres humanos es mejorar los procesos preventivos, diagnósticos y terapéuticos.

Principios Básicos para la Investigación Médica

Es deber del médico proteger la vida, la salud, la intimidad y la dignidad del ser humano. La investigación médica en seres humanos solo debe realizarse cuando la importancia de su objetivo sea mayor que el riesgo y los costos para el individuo.

Nacimiento de la Bioética

En 1962, en Seattle, se decidió crear un comité de legos para determinar qué pacientes tendrían prioridad para recibir hemodiálisis. En 1972, el caso Tuskegee (estudio sobre sífilis en hombres afroamericanos) llevó a la creación de la Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos en el campo de las Ciencias Biomédicas y del Comportamiento.

Los Cuatro Principios de la Bioética

  • Principio de no maleficencia
  • Principio de beneficencia
  • Principio de autonomía o de libertad de decisión
  • Principio de justicia

Principio de No Maleficencia

Ante todo, no hacer daño al paciente. Respetar la integridad física y psicológica de la vida humana.

Principio de Beneficencia

Obligación de hacer el bien, respetando la autonomía del paciente, sus valores, cosmovisiones y deseos. Apoya el concepto de innovar y experimentar para lograr futuros beneficios para la humanidad, y el de ayudar a otros.

Principio de Autonomía

Respetar los valores y opiniones personales de cada individuo. El consentimiento libre e informado es fundamental en la ética médica actual.

Principio de Justicia

Reparto equitativo de cargas y beneficios en el ámbito del bienestar vital, evitando la discriminación. Impone límites al principio de autonomía.

Diego Gracia y los Niveles de la Ética

Nivel 1: No maleficencia y justicia. Se nos puede obligar desde afuera, porque regula el bien común.

Nivel 2: Autonomía y beneficencia. Cada persona libremente escoge, en búsqueda de la felicidad.

Código de Ética de los Leones

  • Mostrar: mi fe en la bondad de mi vocación, hasta lograr una buena reputación, por la más alta calidad de servicio.
  • Buscar: éxito y exigir toda remuneración o ganancia que pueda merecer, pero rehusar toda ganancia que pudiera resultar en menoscabo o pérdida de mi dignidad.
  • Recordar: que para desarrollar mi negocio no es necesario destruir el de otro.
  • Dondequiera: que surja duda, resolver esa duda a costa de mí mismo.
  • Practicar: la amistad como un fin.
  • Tener: siempre presente mis obligaciones de ciudadano para con mi nación, estado, comuna.
  • Ayudar: al prójimo, fortaleciendo al débil y socorriendo al menesteroso.
  • Ser: mesurado en la crítica y liberal en el elogio, construir, no destruir.

Objetivos de Lions Clubs International

  • Crear: y fomentar un espíritu de entendimiento entre los pueblos.
  • Promover: la teoría y la práctica de los principios de buen gobierno.
  • Tomar: parte activa en el desarrollo cívico, cultural y moral de la comunidad.
  • Unir: a los socios en vínculos de amistad.
  • Promocionar: a los socios un medio de discusión.
  • Alentar: a individuos responsables dedicados a servir a su comunidad.

El Objetivo de Rotary

Es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.

Entradas relacionadas: