Ética y Metafísica: Reflexiones sobre la Moral y la Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ética y Metafísica

Introducción a la Ética

La ética es una disciplina filosófica que se encuentra dentro de los saberes prácticos. La ética reflexiona a partir de la moralidad del ser humano. El ser humano inevitablemente piensa en qué está bien o está mal, el ser humano es moral a partir de su naturaleza social. A partir de eso, la filosofía se propone hacer filosofía moral y eso recibe el nombre de ética.

Moral

Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas y cuáles son incorrectas.

Metafísica

La metafísica es la disciplina filosófica que tiene la intención de llegar a las verdades profundas de todas las cosas.

Trata de determinar la existencia de un objeto suprasensible; es decir, que se encuentra más allá de nuestros sentidos y que pertenece exclusivamente a la inteligencia.

Ejemplos:

  • Existencia de Dios y del mundo de las ideas.
  • La inmortalidad del alma.

La metafísica occidental nace como la averiguación del ser o sustancias de las cosas, mediante la especulación racional. Las primeras interpretaciones griegas son monistas (creen que el universo está constituido por una sola causa o sustancia fundamental: el agua, el aire, etc.). Más adelante se admiten otros principios: los átomos y el vacío, las ideas como arquetipo de las cosas, la materia y la forma.

En la filosofía moderna tenemos a Descartes, para quien la realidad consta de dos sustancias: la espiritual (las almas) definida por el pensamiento, y la extensa o corporal, cuyo atributo esencial es la espacialidad.

A partir del siglo XVIII aparece la figura de Kant. Su método era a priori: el empleo de la sola razón pura. Sus argumentos llevaban a conclusiones sobre cosas que trascendían la experiencia, según principios que la experiencia no establecía. La primera y quizá la única tarea de la metafísica es determinar sus propios límites.

Ejercicio Filosófico

No es posible determinar principios universales, ya que todos tenemos pensamientos diferentes, sin importar nuestras culturas o religión.

Sería muy difícil llegar a un acuerdo sobre un tema e inversamente, pero igual se podría llegar. Sería con votación, porque en este caso la mayoría ganaría. Pero cada uno estará consciente de lo que quería pero que no se dio, o sea que dio su opinión, pero habían otras personas que votaron diferente y ganaron la votación. Pero en general yo pienso así, porque al vivir en una sociedad uno ya sabe prácticamente que todos tienen distintos pensamientos respecto a temas.

Entradas relacionadas: