Ética, moral y derecho: una visión filosófica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ambos son órdenes normativos El derecho tiene que ver con el deber es aquello que debe debe ser o no hecho. Implica una obligación. Existe el deber porq implica que lo real puede ser cambiado por algo mejor. La moral está relacionada con la costumbre latín more= costumbre, Existe para regular nuestras acciones, nos permite diferenciar lo bueno de lo malo. La sociedad tiene dos tipos de normas: morales internas y jurídicas externas El acto moral va desde la acción mínima hasta la más grave, si no fuéramos libres no habría moral y al ser libres tenemos una guía para nuestras acciones.

Tipos de moral: Morales de sentimiento en nosotros hay un instinto innato, un sentimiento natural q nos permite ver q esta bn y q esta mal y es algo relativo Morales del deber pretender fundar a la moral en la obligación. KANT en la vida hay dos razones teórica conocimiento practica estructura y guía acciones humanas empírica busca medios para satisfacer nuestros deseos. Para Kant la moral no puede estar fundada en experiencias sino en la razón// La buena voluntad es la única cosa de la q puedo estar seguro Kant no tiene la moral de la virtud su finalidad es alcanzar la felicidad. lo q es la moral es la voluntad. La buena voluntad tendrá que ser acompañada de una acción efectiva PARA KANT LA BUENA VOL es la voluntad fundada en el deber de actuar con deber rectitud moral. KANT CUMPLIMIENTO DEL DEBER POR EL DEBER cuando actuamos por deber actuamos por inclinación y cuando actuamos por interés buscamos utilidad// Principio subjetivo es una regla superior q manda nuestro actuar Ley objetiva e Imperativo orden. Kant 2 imperativos HIPOTÉTICOS QUE ES LO QUE DEBMOS HACER PARA OBTENER UNA FINALIDAD Y CATEGÓRICOS ES LO Q SE TIENE Q SER HECHO PARA HACER CUMPLIR EL DEBER Y ORDENA CONDUCTA HUMANA// DIGNIDAD HUMANA PARA KANNT una persona es un fin en si mismo hay que respetar su condición de ser humano// CRISIS MIGRATORIAS 1 conflictos dentro del territorio 2 razones económicas 3 crisis ecológica.// Corrientes filosóficas: 1Filosofia de la fenomenología se interesa en pensar filosóficamente la manera en la q el los fenómenos aparecen 2Filo analítica se interesa en la estructura lógica y formal del lenguaje función performativa del lenguaje el lenguaje es un hacedor de realidades y tiene consecuencias 3Filo política y moral referente a la ética.// SISTEMA AUTOPOYETICO Sistema q se mantiene por si mismo poyesis la creación

Hart 1907-1992 uno de los mas grandes filósofos habla de la gramatica del derecho

Bobbio 1909-2004 Teoria general del derecho

Rawls 1921-2002 Teoria de la Justicia

Luhmann 1927-1998 teoria de los sistemas

Habermas 1929 eoria de la acción comunicativa

Dworkin 1931-2013 Principios Morales

Entradas relacionadas: