Ética y Moral: Normas, Libertad y Determinismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Ética y Moral: Fundamentos y Diferencias
Ética y moral: Tanto la ética como la moral tienen que ver con los seres humanos y, por tanto, con la sociedad. La moral se relaciona con las normas y costumbres. La ética es la justificación racional de las normas morales. La moral nos dice cómo debemos comportarnos, y la ética, por qué debemos hacerlo así.
¿Cuándo una Acción es Moral?
Características: La moral existe porque somos seres sociales, lo cual se refleja en nuestras acciones morales. Para que una acción sea moral, debe afectar a los demás.
- La moral se expresa en un conjunto de normas. Existen muchas normas legales, y una categoría especial son las normas morales. Lo que las diferencia es que son tan importantes para nosotros que nos las imponemos a nosotros mismos; proceden de nuestro interior, son especiales.
- Las normas morales implican la reflexión crítica previa (pensar las cosas y sus consecuencias).
- Las normas morales que nos imponemos, consideramos que todo el mundo debería obedecerlas. Lo importante no es lo que se haga, sino cómo y por qué se haga.
Muchas de las normas morales las aprendemos, otras nos las imponemos nosotros mismos. Cuando en nuestras acciones morales buscamos un fin, estamos ante una ética teleológica, que considera que el último objetivo del ser humano es la felicidad y son heterónomas. Las éticas deontológicas no buscan la felicidad, sino el deber, y son autónomas.
Dos Dimensiones de la Libertad
Para poder hablar de moral, nuestras acciones deben afectar a otras personas y debemos elegir esas acciones. Los niños no pueden ser juzgados desde un punto de vista moral porque actúan por instinto.
Libertad Negativa
Hace referencia a la ausencia de impedimentos. Si algo o alguien del exterior nos impide hacer algo, no somos libres.
Libertad Positiva
Se refiere a la capacidad de elegir aquellas cosas que estamos capacitados para hacer, queremos hacer y elegimos hacer.
Determinismo Ético
Es la rama filosófica que sostiene que el ser humano no es libre. Para los deterministas, no tiene sentido hablar de moral. Los indeterministas afirman que los seres humanos somos libres a la hora de elegir y, por tanto, existe la moral. Existen varias formas de determinismo...