Ética Profesional y Desarrollo Moral: Guía Completa
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
I. Fundamentos de la Ética
1. ¿Qué es la ética?
La ética es el conjunto de normas morales que regulan la conducta humana, especialmente en un ámbito específico. Se centra en el compromiso de ser una buena persona, lo que implica la búsqueda del bien común.
2. Diferencias entre ética individual y profesional
Ética individual: Se basa en la moral y las costumbres establecidas. La define cada persona y establece su identidad y pertenencia a un grupo.
Ética profesional: Se rige por los colegios profesionales que autorizan y verifican el ejercicio de cada profesión. Define la identidad profesional.
3. ¿Qué es la profesión?
Una profesión es una actividad orientada al logro del bien común, que requiere virtudes y hábitos específicos en un contexto comunitario. Además, proporciona ingresos y sustento económico.
4. Problemas que afectan el conocimiento y la decisión
Algunos problemas que afectan nuestro conocimiento y toma de decisiones son: negación de la evidencia, no aprender de la experiencia, fanatismo, prejuicio, superstición, dogmatismo y credulidad.
II. Autonomía, Principios y Valores Morales
1. Diferencia entre ética autónoma y heterónoma
Ética autónoma: Proviene del individuo mismo. Es interna a su voluntad y se determina a sí mismo para obrar moralmente.
Ética heterónoma: Es impuesta al individuo, externa a su voluntad. Otro individuo lo determina para obrar moralmente.
2. Diferencias entre principios, valores y normas
Principios: Ley o regla que se sigue con un propósito determinado.
Valores: Cualidades humanas que guían las acciones y el comportamiento.
Normas: Reglas de conducta.
3. Órdenes normativos de la conducta humana
Los órdenes normativos de la conducta humana son: moral, derecho, religión y convencionalismos sociales.
4. ¿Qué es la objetividad moral?
La objetividad moral se da cuando la bondad o maldad de una conducta no la decide el sujeto. Los valores morales existen independientemente de la creencia individual o cultural.