Ética Profesional: Principios, Códigos y Dilemas en el Ámbito Laboral
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Dilemas Éticos: Definición y Tipos
Un dilema ético es una narración en la que se presenta un conflicto moral. Se solicita a la audiencia, ya sea una solución razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el protagonista de la historia.
Tipos de Dilemas Éticos
- Hipotéticos: Plantean problemas abstractos y generales, a veces difíciles de ubicar en la realidad. Sin embargo, se reconoce que son posibles en determinadas ocasiones de la vida real.
- Reales: Plantean situaciones conflictivas tomadas de la vida diaria.
Ejemplos Comunes de Falta de Ética Profesional
- Abuso de poder: Utilizar el puesto para "pisotear" a otros o para favorecer a algunos.
- Conflicto de intereses: Emitir normas en el ámbito laboral que redundarán en beneficio propio, como participar en el proceso de reclutamiento cuando uno de los candidatos es un familiar.
Definición de Ética Profesional
La ética profesional es una acción llevada a cabo con la cabeza y el corazón. Implica actuar correcta o incorrectamente de acuerdo con la crianza, la educación y las propias creencias. El comportamiento ético significa seguir las normas éticas y representa la forma correcta de vida.
Características de la Ética Profesional
- Es útil para el crecimiento personal.
- No debe causar daño.
- El derecho a la toma de decisiones libre está protegido.
- Las garantías dadas deben mantenerse con lealtad.
- Se basa en la necesidad de tratar a las personas justamente.
- Busca ganar confianza y reputación en la sociedad.
La ética de la profesión exige que las personas sean competentes, es decir, que tengan los conocimientos, destrezas y actitudes para desempeñarse adecuadamente en su área. La ética consiste en reconocer que la actividad profesional solo es moralmente buena si se pone al servicio del cliente.
Estructura de un Código de Ética
Un código de ética típicamente se estructura de la siguiente manera:
- Alcance del Código.
- Principios.
- Decálogo.
- Rubros fundamentales.
- Sanciones.
Principios Fundamentales de un Código de Ética
- Actuar siempre sin afectar la integridad física, emocional y económica de las personas.
- Mantener independencia de criterio, siendo libre e imparcial al realizar cualquier proyecto, sin aceptar ni permitir presiones de terceros involucrados que pudieran verse beneficiados.
- Realizar un trabajo de calidad en la prestación de cualquier servicio.