Ética Profesional y Responsabilidad: Pilares para el Desarrollo Humano y Laboral
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
La Responsabilidad y la Ética Profesional: Pilares Fundamentales
La responsabilidad es una parte esencial cuando hablamos de ética profesional. Sin ella, no seríamos capaces de establecer nuestras propias metas, tanto laborales como personales. Cuando actuamos con responsabilidad, se ponen en juego la voluntad y la libertad. La responsabilidad permite que cada persona realice su trabajo de forma justa y profesional.
La ética es considerada una ciencia encargada de estudiar los comportamientos humanos bajo las normas necesarias para la convivencia en sociedad. De esta forma, se aplica al ámbito profesional de un individuo, ya que se trata de las decisiones que se toman de forma totalmente consciente y voluntaria. Por esto mismo, no se consideran éticos aquellos comportamientos involuntarios, es decir, que no suceden bajo el propio consentimiento.
Ética Humana vs. Instinto Animal
Se ha comparado la ética humana con el comportamiento animal. El ser humano tiene la capacidad de decidir y actuar bajo sus propias deliberaciones; en cambio, los animales son seres completamente libres, ya que sus actos son guiados por el instinto natural que poseen. Por ejemplo, una persona puede decidir qué quiere y debe comer; sin embargo, un animal con hambre actúa por instinto: si tiene hambre, comerá lo primero que tenga delante, sin tener en cuenta otras cuestiones, como la vida de otro animal.
Características del Profesional y la Ética en la Práctica
Al hablar del término "profesional", podemos definir una profesión como aquella actividad que se elige de forma personal y se ofrece a los demás para su beneficio y el propio. Las condiciones para realizar estas actividades son diversas, y la principal es aplicar la ética profesional inherente al ejercicio de cada profesión.
En sentido estricto, la palabra "profesión" hace referencia solo a las carreras universitarias, pero también se puede hablar de los oficios, ya que estos son una vocación que también está al servicio de otras personas.
La Ética como Disciplina de Vida y Aprendizaje Constante
Muchas personas consideran la ética como una disciplina de vida; es decir, todo ser humano debería participar en un aprendizaje ético constante. De esta forma, no solo podrá crecer como persona, sino que también aplicará sus conocimientos en los ámbitos en los que desee participar en el futuro.