Ética en Santo Tomás de Aquino: Ley Natural, Felicidad y Teleología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Ética en Santo Tomás de Aquino

La concepción que tiene Santo Tomás de Aquino de la ética es teleológica y eudemonista, como la aristotélica.

  • Teleológica: porque el ser humano y sus acciones tienen un fin inscrito en su propia naturaleza, cuya realización lo perfecciona y hace feliz.
  • Eudemonista: porque el fin último hacia el que tienden todas las acciones humanas es la felicidad. Esa felicidad, para Santo Tomás, se alcanzará con la contemplación beatífica de Dios.

Tendencias Naturales y Formulación de Normas Morales

En el ser humano hay ciertas tendencias enraizadas en su propia naturaleza, que el hombre, por ser racional, puede conocer.

A partir de ese conocimiento, el hombre puede formular ciertas normas de acuerdo con esas exigencias de su naturaleza:

  • En tanto que sustancia, el ser humano tiende a conservar su propia existencia. De ahí deriva la obligación moral de conservar la vida.
  • En tanto que animal, el ser humano tiende a procrear. De ahí deriva la obligación moral de tener hijos y cuidarlos.
  • En tanto que ser racional, el hombre tiende a conocer la verdad y a vivir en sociedad. De ahí deriva la obligación moral de buscar la verdad y respetar las exigencias de la justicia (las normas legales de la sociedad en que se viva).

La Ley Positiva y su Relación con la Ley Natural

La ley positiva, por tanto, es:

  1. Una exigencia de la ley natural, porque la convivencia social, impuesta por la ley natural, solo es posible en base a esas normas legales.
  2. Una prolongación de la misma, ya que concreta las normas morales.
  3. Debe respetar las normas de ésta: la ley moral señala los límites dentro de los que se debe mover la ley positiva.

Características de la Ley Moral Natural

Las características de la ley moral natural son:

  1. Es evidente: sus principios han de ser fácilmente cognoscibles para cualquiera, al ser la norma orientadora de la conducta de todos los seres humanos.
  2. Es universal: esto es, válida para todos los hombres, puesto que se basa en la naturaleza humana que es común a todos.
  3. Es inmutable: esto es, no cambia, porque la naturaleza humana en la que se basa es la misma en todo momento.

Concordancia con los Diez Mandamientos y la Ley Eterna

Esas normas morales (la ley natural) deben coincidir con los diez mandamientos.

La ley natural es parte de la ley eterna, ordenación general que Dios ha hecho del universo.

Entradas relacionadas: