Ética y Valores II: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Bioéticas
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,38 KB
Este documento explora conceptos clave relacionados con la ética y los valores, abordando temas de gran relevancia social y personal.
Suicidio Asistido y Eutanasia: Definiciones y Perspectivas
- El suicidio asistido se define como el acto mediante el cual un profesional médico colabora con un paciente terminal para que este último tome las medidas necesarias para poner fin a su vida. La palabra suicidio, proveniente del latín sui caedere (matarse a sí mismo), posee diversas connotaciones según las distintas culturas y religiones.
- El término eutanasia, aunque su registro escrito en español data de 1925 (Joan Corominas), tiene raíces griegas antiguas. El historiador romano Suetonio, en su obra Los doce césares, menciona que el emperador Augusto deseaba una muerte apacible, breve y sin sufrimiento. El significado etimológico de eutanasia es buena muerte, derivado del griego eu- thanatos.
- La eutanasia activa es, en sentido estricto, la única forma de eutanasia propiamente dicha. Consiste en la administración de una sustancia letal a un paciente terminal para acelerar el proceso de muerte.
- Por otro lado, la eutanasia pasiva implica la administración de sedantes al paciente para inducir un sueño profundo, interrumpiendo o no administrando tratamientos médicos.
- Una pregunta fundamental planteada por Marciano Vidal es: ¿Todo lo que técnicamente puede hacerse, puede o debe éticamente hacerse?
Principios Bioéticos y su Aplicación
- La Declaración de Barcelona, firmada en 1990, estableció cuatro principios bioéticos fundamentales: autonomía, dignidad, integridad y responsabilidad.
- La Declaración de Helsinki y la Declaración de Nuremberg reconocen que no todo lo técnicamente posible es moralmente aceptable.
Impacto Ambiental y Sostenibilidad
- El impacto ambiental se refiere a los efectos que las acciones humanas generan en el entorno natural.
- La sobreexplotación ocurre cuando los recursos naturales o los ecosistemas se extraen o utilizan a un ritmo superior al de su capacidad de regeneración.
- La biodiversidad, en el contexto de organismos genéticamente modificados, se entiende como el conjunto de acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención para mitigar riesgos potenciales a la salud humana, al medio ambiente y a la diversidad biológica.
- Existen tres tipos principales de recursos: inagotables, renovables y no renovables.
Temas Específicos en Ética y Valores
- Aborto: Interrupción del embarazo con expulsión del feto antes del sexto mes.
- Eutanasia Pasiva: Omisión o interrupción de cuidados médicos, como la administración de medicamentos.
- Embarazo Ectópico: Condición en la que el feto se anida fuera del útero, considerada éticamente permisible para el aborto en algunos contextos.
- Ingeniería Genética: Disciplina dedicada a la manipulación de genes.
- Calidad de Vida: Incluye la capacidad de experimentar amor, afectividad, expresiones artísticas, y el respeto por valores como la ciudadanía y la democracia.
- Estoica: Escuela filosófica cuyo principio ético fundamental era "vivir conforme a la naturaleza".
- Dinámica Poblacional: Estudio de los fenómenos relacionados con las transformaciones en las poblaciones de seres vivos, incluyendo cambios en número, peso, edad y composición.
- América Latina: En la relación hombre-naturaleza, esta cultura a menudo concibe a la naturaleza como madre (Pachamama).
- Defensa Animal: La modalidad moderada es la más aceptada éticamente para el cuidado y la supervivencia de las distintas especies.
- Recursos Naturales: Bienes u objetos presentes en la naturaleza, explotados para satisfacer las necesidades y deseos humanos.