Etiquetado Nutricional: Cómo Interpretar la Información de los Alimentos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

**¿Qué es una ración (tamaño de la porción)?**

La ración aparece en el etiquetado. Una ración es la cantidad de alimento que se come típicamente al servir una vez. Está anotada con una medida casera generalmente (ejemplo: taza).

**Ingredientes**

Es fundamental conocer los ingredientes para valorar si son saludables, si hay intolerancia o alergia.

**Energía y cantidad de nutrientes**

La energía viene expresada en Kcal (KJ). La cantidad de nutrientes es fundamental para cubrir nuestras necesidades nutricionales y para saber cómo afectan en caso de alguna patología.

**Energía:**

Se expresa en Kcal y se calcula utilizando los siguientes factores de conversión:

  • Carbohidratos: 4 Kcal
  • Proteínas: 4 Kcal
  • Grasas: 9 Kcal
  • Alcohol (etanol): 7 Kcal
  • Ácidos Orgánicos: 3 Kcal
  • Polialcoholes: 2.4 Kcal
  • Polidextrosas: 1 Kcal

**Lista de la cantidad de:**

  • Grasas
    • Grasas totales
    • Grasas saturadas
    • Grasas trans
  • Colesterol
  • Sodio
  • Carbohidratos totales
    • Fibra vegetal
    • Azúcares
  • Proteína
  • Vitaminas y minerales

**¿A qué corresponde la CDO (cantidad diaria orientativa)?**

Informa de la cantidad de un determinado nutriente que una ración de alimento contiene en relación con la cantidad de ese nutriente que usted debería consumir diariamente.

Una ración de alimento con 5% o menos del valor diario se considera baja. Una ración de alimento con 15% de la cantidad recomendada se considera una cantidad significativa.

El porcentaje de valor diario tiene como base una dieta diaria que equivale a 2000 calorías. Usted tendrá que ajustar los porcentajes si come más o menos que 2000 calorías por día.

Las grasas saturadas se encuentran en productos animales como la mantequilla, el queso, la leche entera, el helado, la crema y las carnes grasosas, al igual que en algunos aceites vegetales como el aceite de coco y palma.

Cuidado con productos hidrogenados o parcialmente hidrogenados, ricos en grasa saturada y ácidos grasos trans.

**Inadecuada calidad: grasas no saludables**

  • Grasas saturadas.
  • Grasas vegetales sin especificar (coco, palma).
  • Grasas trans.
  • Margarina.
  • Mantequilla.
  • Manteca de cacao.
  • Nata.

Entradas relacionadas: