Etiquetado Nutricional: Términos Clave en Productos Lácteos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sólidos lácteos

Consumir demasiadas grasas saturadas es uno de los mayores factores de riesgo para la enfermedad cardíaca.

Términos para las calorías:

  • Calorías bajas: 40 calorías o menos por porción.
  • Calorías reducidas: El valor energético se reduce como mínimo en un 30%.
  • Sin aporte energético: No contiene más de 4 kcal (17 KJ) por 100 ml.

Suave, light: Su contenido debe reducirse en un 50% o más.

Términos para el azúcar:

  • Bajo contenido en azúcar: Máximo 5 g/100 g (sólidos). Máximo 2,5 g/100 ml (líquidos).
  • Libre de azúcar (sin azúcar): Máximo 0,5 g/100 g (sólidos) o 100 ml (líquidos).
  • Azúcar reducido: Al menos 30% menos de azúcar comparado con un alimento similar.
  • Sin azúcares añadidos: No se ha añadido ningún monosacárido ni disacárido.

Si los azúcares están naturalmente presentes en los alimentos, en el etiquetado debe figurar “CONTIENE AZÚCARES NATURALMENTE PRESENTES.”

Términos para la grasa:

  • Libre de grasa (sin grasa): Máximo 0,5 g/100 g (sólidos) o 100 ml (líquidos).
  • 100% libre de grasa: Satisface los requerimientos para alimentos libres de grasa.
  • Bajo en grasa: Máximo 3 g/100 g (sólidos). Máximo 1,5 g/100 ml (líquidos) (1,8 g/100 ml en la leche semidesnatada).
  • Grasa reducida: Al menos 30 % menos de grasa comparado con un alimento similar.
  • Bajo contenido en grasa saturada: La suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no es superior a 1,5 g por 100 g para los productos sólidos y 0,75 g /100 ml para los productos líquidos. La suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no debe aportar más del 10% del valor energético.
  • Sin grasa saturada: Suma de ácidos grasos saturados y ácidos grasos trans máximo 0,1/100 g (sólidos) o 100 ml (líquidos).

Términos para el colesterol:

  • Libre de colesterol: Menos de 2 miligramos de colesterol por porción y 2 gramos o menos de grasa saturada por porción.
  • Bajo en colesterol: 20 miligramos o menos de colesterol por porción y 2 gramos o menos de grasa saturada por porción.

Términos para el sodio:

  • Bajo contenido de sodio: No contiene más de 0,12 gramos de sodio o el valor equivalente de sal (0,31 g), por 100 g o por 100 ml. Por lo que respecta a las distintas aguas minerales naturales, este valor no deberá ser superior a 2 mg de sodio por 100 ml.
  • Muy bajo contenido de sodio/sal: Máximo 0,04 g de sodio o el equivalente de sal (0,10 gramos), por 100 g o por 100 ml.
  • Sin sodio o sin sal: Máximo 0,005 g de sodio, o el valor equivalente de sal (0,01 g), por 100 g.

Fibra

  • Fuente de fibra: Mínimo 3 g /100 g (sólidos). Mínimo 1,5 g/100 kcal.
  • Alto contenido de fibra: Mínimo 6 g/100 g. Mínimo 3 g/100 kcal.

Reflexión:

Un alimento que nos indica libre de azúcar no quiere decir que no posea azúcar, puesto que aporta 0,5 g. Por tanto, su consumo debe ser controlado, principalmente en diabéticos en los que se ajustan los hidratos de carbono.

Entradas relacionadas: