Europa 2020: Visión y Metas para el Desarrollo Sostenible de la Unión Europea
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Europa 2020: Estrategia para el Crecimiento de la Unión Europea
La Unión Europea se enfrenta actualmente a un período de transformación, derivado principalmente de la globalización, del cambio climático y del envejecimiento de la población. Ante esto, en el Consejo Europeo de 17 de junio de 2010 se aprobó la nueva estrategia política, "Europa 2020", para apoyar el empleo, la productividad y la cohesión social en Europa.
Prioridades Clave de Europa 2020
La estrategia Europa 2020 fija tres prioridades:
- El crecimiento inteligente, basándose en la potenciación del conocimiento y la innovación.
- El crecimiento sostenible, mediante la promoción de una economía que haga un uso más eficiente de los recursos, respetuosa con el medio ambiente y con niveles de excelencia en competitividad.
- El crecimiento integrador, que fomente una economía con alto nivel de empleo, con cohesión social y territorial.
Los Cinco Objetivos Estratégicos de Europa 2020
Para la UE en 2020, se establecieron los siguientes objetivos:
- Empleo: Alcanzar una tasa de empleo del 75% para la población de entre 20 y 64 años.
- I+D e Innovación: Inversión del 3% del PIB de la UE (sumando pública y privada) en I+D e innovación.
- Cambio Climático y Energía:
- Reducción de los gases de efecto invernadero un 20%, o incluso un 30% si se dan las condiciones, por debajo de los niveles de 1990.
- Aumento del 20% de energías renovables.
- Aumento del 20% de la eficiencia energética.
- Educación:
- Tasas de abandono escolar por debajo del 10%.
- Al menos un 40% de las personas de 30 a 34 años de edad deberán completar estudios de nivel terciario.
- Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social: Reducir al menos en 20 millones el número de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social.
Siete Iniciativas Emblemáticas para el Éxito
Para lograr los objetivos, se han presentado siete iniciativas emblemáticas. Dentro de cada iniciativa, tanto la administración europea como las nacionales deben coordinar sus esfuerzos a fin de ayudarse mutuamente.
Crecimiento Inteligente
- Una agenda digital para Europa
- Unión por la innovación
- Juventud en movimiento
Crecimiento Sostenible
- Una Europa que utilice eficazmente los recursos
- Una política industrial para la era de la mundialización
Crecimiento Integrador
- Una agenda de nuevas cualificaciones y empleos
- Plataforma europea contra la pobreza