Euskera en Navarra: Modelos Lingüísticos, Zonificación y Clasificación de Dialectos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Modelos Lingüísticos y Zonificación del Euskera en Navarra

Modelos Lingüísticos Educativos en Navarra

  • Modelo A: Enseñanza íntegramente en castellano, con el euskera como asignatura.
  • Modelo B: Enseñanza bilingüe, con una parte de las asignaturas en euskera y otra en castellano.
  • Modelo D: Enseñanza íntegramente en euskera, con el castellano como asignatura.
  • Modelo G: Enseñanza íntegramente en castellano, sin asignatura de euskera.

Zonificación Lingüística de Navarra

  • Zona Vascófona

    Comprende el tercio septentrional de Navarra, abarcando toda la zona pirenaica, salvo los valles más orientales. Esta zona se caracteriza por el predominio lingüístico del euskera, siendo hablado por una mayoría significativa de sus habitantes. Representa aproximadamente el 11% de la población de Navarra.

  • Zona Mixta

    Incluye la mayor parte de la población navarra, como Pamplona, los valles pirenaicos orientales y algunos municipios septentrionales de la Merindad de Estella. En esta zona, el euskera no posee plena oficialidad, pero se reconocen y garantizan ciertos derechos a sus hablantes.

  • Zona No Vascófona

    Constituida por la mitad meridional de Navarra, incluyendo toda la Ribera del Ebro, desde Viana hasta Tudela. Esta zona supone casi el 50% del territorio de la comunidad foral y la integran el resto de los municipios navarros.

Clasificación de los Dialectos del Euskera: Perspectivas Histórica y Actual

Clasificación Histórica: Louis Lucien Bonaparte (Siglo XIX)

El príncipe Louis Lucien Bonaparte realizó una de las primeras y más influyentes clasificaciones de los dialectos del euskera, identificando las siguientes variedades:

  • Vizcaíno (color rosáceo)
  • Guipuzcoano (azul claro)
  • Alto Navarro Septentrional (amarillo, al sur de la muga, parte navarra)
  • Alto Navarro Meridional (verde)
  • Labortano (amarillo, al norte de la muga, parte vasco-francesa)
  • Bajo Navarro Occidental (en color azul, incluye la variedad del valle de Aezkoa)
  • Bajo Navarro Oriental (en naranja, incluye el euskera del valle de Salazar)
  • Suletino o de Zuberoa (en color gris-añil, incluye el dialecto roncalés)

Clasificación Actual: Koldo Zuazo (Siglo XXI)

Koldo Zuazo, lingüista contemporáneo, propone una clasificación más actualizada de los dialectos del euskera, basada en criterios modernos:

  • Occidental (Bizkaiera) en verde oscuro
  • Central (Gipuzkera) en azul
  • Navarro (Nafarrera) en rosa
  • Navarro Oriental (hablado en el noreste de Navarra) en morado
  • Navarro-Labortano (hablado en Lapurdi, en la Baja Navarra y en parte de Zuberoa) en naranja
  • Suletino o Zuberera (hablado en Zuberoa y en lugares bearneses contiguos) en gris verdoso

Entradas relacionadas: