Evacuación de detritos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Meteorización química :Oxidación El oxígeno del aire o el disuelto en el agua, reacciona con los distintos elementos que forman los minerales y las rocas. Adquieren un color amarillento, rojizo, ocre y además se vuelven menos compactas.Ocurre en minerales y rocas que contengan elementos como Hierro  ej: pirita.Disolución:Consiste en la incorporación de las moléculas de la roca a un disolvente como es el agua. Mediante este sistema se disuelven muchas rocas sedimentarias. Afecta a los minerales carbonatos, sulfatos y cloruros, como la halita (salgema)Hidrólisis:Alteración de los minerales al reaccionar con los iones H+ y OH- del agua. Los protones sustituyen a otros cationes alterando el mineral.  ej:el feldespato potásico se meteoriza en arcilla, sílice y algunos iones. Carbonatación El dióxido de carbono o el agua carbonatada reacciona con rocas cuyos minerales predominantes sean calcio, magnesio, sodio o potasio, haciéndolas solubles y dando lugar a los carbonatos y bicarbonatos.  ej roca caliza.Meteorización biológica Los componentes de las rocas pueden ser descompuestos por la acción de sustancias liberadas por organismos vivos, como ácidos nítricos, amoniacos y dióxido de carbono, que potencian la acción erosionadora del agua. Ejemplo: Dátiles de mar ,un molusco bivalvo que libera una pequeña cantidad de un líquido que disuelve la roca para incrustarse el ella.La meteorización origina fragmentos de rocas que originan: se quedan in situ>formación de un suelo y Detritos que son arrastrados por agentes geológico externos>sedimento.Erosión :Desgaste y evacuación de las rocas producido por los agentes geológicos. La consecuencia es un desgaste de los relieves y un modelado carácterístico del paisaje. Se diferencia de la meteorización en que la erosión implica el comienzo del transporte de materiales meteorizados o fragmentos rocosos.Depende:Meteorización previa. Tipo de rocas: Rocas duras se erosionan poco. Rocas blandas se erosionan fácilmente. Tipo de agente geológico. Erosión: efectos 1.Evacuación de detritos. (los detritos suelen acumularse al pie de los escarpes).2. Modelado carácterístico de la superficie.

Los distintos agentes geológicos arrancan los clastros originando formas de relieve carácterísticas que permiten identificarlos. 3. Formación de penillanuras. Extensas superficies planas (poco relieve) formada por materiales antiguos y muy erosionados que se han formado en millones de años. 4. Redistribución masa de los continentes. La erosión y el transporte generan una pérdida de peso en las zonas montañosas y un aumento en las partes bajas (cuencas sedimentarias), debido al depósito de los sedimentos.Transporte El transporte de los sedimentos es carácterístico de cada agente geológico.Parámetros carácterísticos: Energía(capacidad para movilizar los sedimentos (mucha energía=clastos grandes) Selección de los clastos: relacionado con la energía>agentes con gran energía NO seleccionan los clastos (ej, glaciares, torrentes). Maduración: cambios en los sedimentos durante el transporte.Los clastos pueden desplazarse en un fluido:sin tocar el fondo:clastos de pequeño tamaño(también en aire).En contacto con el fondo>clastos de gran tamaño.Selección: Medios muy energéticos:sedimentos mal seleccionados. Medios poco energéticos:sedimentos bien seleccionados.

Entradas relacionadas: