Evaluación y Comunicación en Educación Infantil: Expedientes, Informes y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Expediente Personal del Alumno

El expediente personal es un documento crucial que recopila información relevante sobre cada niño. Debe incluir:

  • Ficha de admisión.
  • Información médica relevante.
  • Cuestionario inicial.
  • Registro de entrevistas.
  • Registro de informes trimestrales, incluyendo observaciones y comunicaciones con las familias.

Comunicación con las Familias

La información recopilada sobre el niño se comparte con la familia a través de diversos canales:

  • Partes diarios: Comunicación verbal en los momentos de entrada y salida, o mediante un tablón de información.
  • Listas o escalas de control: Comunicación escrita, que implica un mayor compromiso que la comunicación oral.
  • Entrevista: Reuniones formales, programadas varias veces a lo largo del curso.
  • Informe: Documento escrito que detalla la adquisición de hábitos, procesos de adaptación y relación con los demás, proceso madurativo, higiene, sueño y control de esfínteres.

Los informes se realizan trimestralmente, y se suele elaborar un informe general, más genérico o con los mismos apartados, al final del curso.

Evaluación del Grupo

Se utilizan diversas técnicas para evaluar al grupo en su conjunto:

  • Diario de aula: Proporciona una visión general y cualitativa del grupo.
  • Escalas ordenadas: Permiten ordenar al grupo en función de las variables observadas y realizar comparaciones entre los miembros.

Evaluación Individual

La evaluación individual se centra en dos aspectos principales:

Planificación

Se recopila toda la información del trimestre para elaborar un informe final destinado tanto al centro educativo como a las familias.

Evaluación de la Conducta

  • Anecdotario: Se abre una ficha individual para cada niño donde se registran anécdotas relevantes.
  • Listas de control, escalas de estimación y escalas de observación: Herramientas útiles para valorar aspectos concretos de la conducta.

Evaluación de los Procesos de Desarrollo

Las escalas de estimación son instrumentos clave para medir con precisión estas variables. Algunos ejemplos incluyen:

  • Escala de estimación de frecuencias para registrar el desarrollo psicomotor.
  • Escala de estimación de grado para registrar conductas de juego.
  • Escala de estimación descriptiva para registrar el desarrollo del lenguaje.

Entradas relacionadas: