Evaluación de Conceptos Clave en Redes y Sistemas Operativos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Preguntas de Selección Múltiple
Las capas de aplicación, transporte y red del modelo TCP/IP son consideradas:
A. PROTOCOLOS (4.1.2)
FTP, Telnet, SMTP, DNS, tienen un número de puerto específico que los identifica y separa de otros protocolos. Identifique los puertos asociados a cada servicio.
B. 21, 23, 25, 53 (4.1.2)
Para configurar la dirección IP manualmente en la interfaz de red eth() en un sistema operativo Linux, se utilizan los comandos:
A. IFCONFIG ETH() NETMASK (4.2.1)
Convierta el número binario 11110000 a decimal.
B. 240
El concepto de direccionamiento IP público y privado se explica mejor mediante el uso de la Traducción de Direcciones de Red (NAT). NAT permite a las compañías:
D. MANTENER SUS DIRECCIONES PRIVADAS SEGURAS Y NO CONOCIDAS POR EL PÚBLICO (4.2.7)
Usted está usando solo 22 bits para subnetear su red. ¿Cuántos hosts podrá tener en esta subred y cuál será su máscara de subred?
(4.2.8)
Una alternativa para no utilizar un servidor DNS es la utilización de tablas de ____, las cuales son más ____ de administrar.
A. HOST, DIFÍCIL (4.3.2)
Este servicio fue desarrollado por IBM en 1985 y aún se usa en computadoras Microsoft Windows. Para traducir los nombres usados por aplicaciones a direcciones IP, Microsoft desarrolló una adición a DNS llamada Servicio de Nombres de Internet de Windows.
B. NETBIOS - WINS (4.3.4)
El protocolo ____ proporciona un conjunto de xxx seguridad y xxx para ayudar a xxx y resolver problemas de la red.
D. ICMP (4.4.3)
Las características que identifican el protocolo UDP son las siguientes (Seleccione 2 alternativas).
A. NO CONFIABLE (4.4.5)
C. DA POR SUPUESTO QUE LA APLICACIÓN RETRANSMITIRÁ SI HAY ERROR (4.4.5)
Telnet tiene las siguientes consideraciones de seguridad (Seleccione 2 alternativas).
A. DEDUCCIÓN DE CONTRASEÑAS (5.2.5)
D. ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO (DOS) (5.2.5)
El comando para conectarse a un servidor a través de la red con un equipo con Linux es:
A. $ SSH HOSTNAME -L JSMITHjsmith@hostname (5.2.8)
Un ____ proporciona a los administradores de sistemas un control centralizado de todos los usuarios y recursos de toda la red.
B. SERVICIO DE DIRECTORIO (5.0.0)
Uno de los beneficios del uso de una estructura de directorios en una red incluye:
C. LOS DATOS PUEDEN SER FÁCILMENTE LOCALIZADOS Y ACCEDIDOS (5.3.1)
El servicio de correo está compuesto por:
B. MTA, MUA, MDA (5.4.1)
Las colas de impresión “apilan” los trabajos de impresión entrantes y los sirven usando un orden:
A. FIFO (5.4.2)
NFS permite a los usuarios mover, crear y borrar archivos fácilmente en directorios remotos. Los archivos en general se comparten (5.4.3)
¿Cuál de las siguientes no es considerada un tipo de red?
D. LAN (5.4.7)
El lenguaje de scripting que utiliza el sistema operativo Windows 2000 es:
A. VBSCRIPT (5.4.8)
El archivo de configuración en Linux que permite definir el servidor DNS primario y secundario está en el directorio ___ y el nombre del archivo es ___.
A. /ETC - NAMED.CONF
La opción para indicar si la asignación de dirección será dinámica en un sistema operativo Linux, se debe configurar en el archivo ifcfg-eth(), indicando la variable:
C. DYNAMIC IP - YES
¿Qué programa se utiliza para marcar una partición activa?
A. FDISK (7.2.5)
¿Cuáles son los requisitos de hardware recomendados para la instalación de Windows XP Profesional?
B. CPU DE 300 MHZ, 128 MB RAM, 1.5 GB HD, UNIDAD DE CD O DVD (7.1.5)
I. Términos Pareados (5.1.1)
Concepto | Definición |
---|---|
1. Archivos compartidos | d. NFS |
2. Administrador remoto | a. Telnet |
3. Administrador de red | h. SNMP |
4. Correo de Internet | b. SMTP, POP3, IMAP |
5. Servidor World Wide Web | c. HTTP |
6. Servicio de directorio (Internet) | g. DNS, LDAP |
7. Configuración automática de dirección de red | e. DHCP |
8. Transferencia de archivos | f. FTP, TFTP |
II. Atributos de un Buen Sistema (6.1.5)
Atributo | Componentes |
---|---|
Seguridad | Encriptación - Autenticación del usuario |
Robustez | Carga de trabajo - Redundancia |
Rendimiento | Consistencia bajo presión |
Escalabilidad | Listo para crecer |
Administración | Administración del sistema |
III. Secuencia de Arranque de Windows 2000 (7.3.4)
- Pre-secuencia de arranque
- Secuencia de arranque
- Carga del kernel
- Inicialización del kernel
- Proceso de inicio de sesión