Evaluación de Conocimientos en Instalaciones Eléctricas Residenciales: Protección y Circuitos Esenciales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Cuestionario de Evaluación: Instalaciones Eléctricas en Viviendas
Este cuestionario aborda aspectos fundamentales de las instalaciones eléctricas interiores en viviendas, cubriendo temas como la protección de circuitos, los grados de electrificación y las especificaciones técnicas para diferentes puntos de utilización. A continuación, se presentan preguntas clave con sus respectivas respuestas.
11. Protección de Circuitos Privados en Viviendas
En instalaciones interiores de viviendas, la protección de los circuitos privados constarán, entre otros, de (señale la no correcta):
b) Interruptor de control de potencia, con accionamiento manual, con dispositivo de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, de Imín. = 25 A.
12. Función Principal de la Protección contra Sobretensiones
En instalaciones interiores de viviendas, la función principal de la protección contra sobretensiones es:
c) Protección contra las descargas atmosféricas y sobretensiones de red.
13. Circuitos Mínimos en Electrificación Básica
En instalaciones interiores de viviendas, con grado de electrificación básica, los circuitos mínimos, entre otros, son (señale el no correcto):
d) Circuito distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo.
14. Circuitos Complementarios en Electrificación Básica
En instalaciones interiores de viviendas, con grado de electrificación básica, los circuitos complementarios, entre otros, son:
e) Todas las respuestas anteriores no son correctas.
15. Circuitos Complementarios en Electrificación Elevada
En instalaciones interiores de viviendas, con grado de electrificación elevada, los circuitos complementarios, entre otros, son:
f) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
16. Protección Diferencial en Electrificación Elevada con Automatización
En instalaciones interiores de viviendas, electrificación elevada, cuando exista el circuito de automatización, gestión de la energía y seguridad, la protección diferencial será de:
b) Dos diferenciales, con una intensidad de defecto máxima de 30 mA, e intensidad nominal mínima de 40 A.
17. Potencia y Puntos de Utilización para Cocina y Horno (Electrificación Básica)
En instalaciones interiores de viviendas, electrificación básica, la potencia prevista por toma para el circuito de cocina y horno, y número de puntos de utilización, es:
e) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
18. Sección de Conductores para Lavadora, Lavavajillas y Termo (Electrificación Básica)
En instalaciones interiores de viviendas, electrificación básica, la sección de los conductores a instalar en el circuito de lavadora, lavavajillas y termo será de:
d) 4 mm2
19. Instalación Eléctrica de Tomas de Uso General y Frigorífico
En instalaciones interiores de viviendas, la instalación eléctrica del circuito de tomas de uso general y frigorífico se realizará de la siguiente forma:
b) Conductores de 2,5 mm2 y protección de interruptor automático de corte omnipolar de 16 A.
20. Instalación Eléctrica de Circuito de Cocina y Horno
En instalaciones interiores de viviendas, la instalación eléctrica del circuito de cocina y horno se realizará de la siguiente forma:
d) Conductores de 6 mm2 y protección de interruptor automático de corte omnipolar de 25 A.