Evaluación Dental: Índices y Medidas de Dispersión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Dientes Permanentes

Índices

  • 0: Sano
  • 1: Caries
  • 2: Obturación (OE) con caries
  • 3: Obturación (OE) sin caries
  • 4: Perdido por caries
  • 5: Perdido por otra causa
  • 6: Sellador
  • 7: Prótesis fija
  • 8: No erupcionado
  • 9: No registrado

Pérdida de Fijación (Movilidad)

  • 0: 0-3 mm
  • I: 4-5 mm Límite amelo-cementario (LAC) en la banda negra
  • 2: 6-8 mm LAC entre el límite de la banda negra y el siguiente anillo a 8,5 mm
  • 3: 9-11 mm LAC entre los anillos de 8,5 a 11,5 mm
  • 4: 12 mm o más LAC más allá del anillo de 11,5 mm
  • X: Sextante excluido
  • 9: No registrado

Fluorosis del Esmalte (Índice DEAN)

  • 0: Normal
  • 1: Cuestionable
  • 2: Muy leve
  • 3: Leve
  • 4: Moderado
  • 5: Severo
  • 8: Excluido (corona, restauración,"bracke")
  • 9: No registrado (diente no erupcionado)

Erosión Dental

  • 0: Sin signos de erosión
  • 1: Lesión del esmalte
  • 2: Lesión de la dentina
  • 3: Implicación pulpar

Trauma Dental

  • 0: No hay signos de lesión
  • 1: Lesión tratada
  • 2: Solo fractura del esmalte
  • 3: Fractura de dentina y esmalte
  • 4: Implicación pulpar
  • 5: Diente ausente por traumatismo
  • 6: Otro daño
  • 9: Diente excluido

Lesiones de la Mucosa Oral

  • 0: No hay condición anormal
  • 1: Tumor maligno (cáncer oral)
  • 2: Leucoplasia
  • 3: Liquen plano
  • 4: Úlcera (afta, herpética, traumática)
  • 5: Gingivitis úlcero-necrotizante aguda (GUNA)
  • 6: Candidiasis
  • 7: Absceso
  • 8: Otra condición (especificar si es posible)
  • 9: No registrado

Prótesis

  • 0: No hay prótesis
  • 1: Prótesis parcial
  • 2: Prótesis completa
  • 9: No registrado

Urgencia de Intervención (Niños)

  • 0: No necesita tratamiento
  • 1: Necesita tratamiento rutinario
  • 2: Necesita tratamiento temprano (incluye tartrectomía)
  • 3: Necesita tratamiento inmediato (urgente)
  • 4: Derivar para evaluación completa o tratamiento médico/dental

Medidas de Dispersión

Varianza

Promedio de desviaciones (sobre la media) al cuadrado.

Desviación Estándar o Típica

Raíz cuadrada de la varianza.

Coeficiente de Variación

Dividiendo la desviación estándar por la media.

Amplitud, Rango o Recorrido

Diferencia entre el valor mínimo y máximo de la distribución.

Entradas relacionadas: