Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil: EEDP y su Aplicación Práctica
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP): Fundamentos y Aplicación
El EEDP (Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor) mide el rendimiento del niño frente a ciertas situaciones que, para ser resueltas, requieren un determinado grado de desarrollo psicomotor.
Esta escala consta de 75 ítems, con 5 ítems asignados para cada mes de edad. Las edades evaluadas son:
- 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 meses
- 12, 15, 18, 21 y 24 meses
Puntuación en el EEDP
- De 1 a 10 meses: Se otorgan 6 puntos por cada ítem resuelto con éxito.
- A los 12 meses: Se otorgan 12 puntos por el ítem resuelto con éxito.
- A los 15, 18, 21 y 24 meses: Se otorgan 18 puntos por cada ítem resuelto con éxito.
Áreas de Desarrollo Evaluadas
El EEDP explora el desarrollo infantil a través de las siguientes áreas clave:
- Motora: Incluye motilidad gruesa, coordinación corporal general y específica, reacciones posturales y locomoción.
- Lenguaje: Abarca aspectos verbales y no verbales, reacciones al sonido, soliloquios, vocalizaciones, comprensión y emisiones verbales.
- Social: Se refiere a la habilidad del niño para reaccionar frente a personas y aprender por medio de la imitación.
- Coordinación: Comprende las reacciones del niño que requieren integrar diversas funciones.
Técnicas de Medición
La evaluación se realiza principalmente a través de:
- Observación directa del comportamiento del niño.
- Preguntas dirigidas al niño o a su cuidador.
Materiales Necesarios para la Aplicación del EEDP
Para una correcta administración del EEDP, se requieren los siguientes materiales:
- Una campanilla.
- Una argolla roja de 12 cm de diámetro con cordel de 50 cm.
- Una cuchara de plástico de 19 cm de largo (de color vivo).
- Diez cubos rojos de madera de 2,5 cm por lado.
- Una pastilla rosada polivitamínica (Formulario Nacional).
- Un pañal.
- Una botella de entre 4 y 4,5 cm de alto y 2 cm de diámetro.
- Una hoja de papel tamaño oficio, sin líneas.
- Un lápiz de cera.
- Un palo de 41 cm de largo y 1 cm de diámetro.
- Una muñeca (dibujo).
Instrucciones Generales para la Administración
Para asegurar la validez de la evaluación, considere lo siguiente:
- El lugar de aplicación debe ser tranquilo y sin distractores.
- El niño debe estar en condiciones adecuadas para la administración del EEDP (sin hambre, sueño o estrés, y con el pañal cambiado).
- Es fundamental informar a la madre o al acompañante sobre el objetivo y el procedimiento del EEDP antes de iniciar.
Requisitos del Examinador
El profesional a cargo de la aplicación del EEDP debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con capacitación específica en la aplicación del EEDP.
- Conocer a fondo el material, el manual y las técnicas de manejo de niños pequeños.
- En el caso de niños prematuros, es imprescindible usar la edad corregida hasta los 2 años.
Lugares de Aplicación y Registro
Las evaluaciones del EEDP pueden realizarse en diversos entornos, tales como:
- Centros de Salud
- Jardines Infantiles
- Escuelas
- Salas Cuna
- El hogar del niño/a, entre otros.
El registro de los resultados y observaciones debe realizarse en:
- Hoja de protocolo
- Ficha clínica
- Tarjeta de prestaciones
- Carné infantil
- Hoja diaria de actividades
Es crucial registrar los siguientes datos:
- Datos de identificación del niño/a.
- Resultados de la evaluación.
- Observaciones relevantes.
Resultados y Perfil de Desarrollo
La evaluación del EEDP permite obtener información valiosa para comprender el desarrollo del niño, incluyendo:
- Edad Cronológica: En días/meses.
- Edad Mental.
- Relación entre la Edad Mental y la Edad Cronológica (EM/EC).
- Coeficiente de Desarrollo.
- Perfil del Desarrollo.