Evaluación del Desempeño Docente en Educación Física: Conductas, Comunicación y Disposición del Alumnado
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
1. Cinco Aspectos Observables en la Conducta de Entrenadores de Categorías de Base
En el contexto del entrenamiento deportivo en categorías de base, ya sea durante las sesiones de práctica o en la competición, se pueden observar diversos aspectos clave en la conducta de los entrenadores. Estos incluyen:
- Capacidad de motivación: Habilidad para incentivar y mantener el interés de los jóvenes deportistas.
- Conocimiento de los niños a su cargo: Comprensión de las características individuales, tanto físicas como psicológicas, de cada deportista.
- Coherencia en las decisiones: Mantener una línea de actuación consistente y justa en las decisiones tomadas.
- Comportamiento ejemplar: Actuar de manera correcta y respetuosa en todo momento, sirviendo como modelo a seguir.
- Adecuación de la formación a la edad: Implementar métodos y contenidos de entrenamiento apropiados para el nivel de desarrollo de cada grupo etario.
2. Cinco Conductas a Observar en Profesores Novatos de Educación Física
Para evaluar la efectividad de un profesor novato de Educación Física (EF) durante sus intervenciones en las tareas, se pueden considerar las siguientes conductas:
- Funcionalidad de la tarea: El docente explica la utilidad y el propósito de los aprendizajes que se buscan desarrollar.
- Demostración de la tarea: El docente realiza una demostración práctica de la tarea, ya sea personalmente o con la ayuda de un alumno.
- Identificación de errores frecuentes: El docente anticipa y señala los errores comunes que los alumnos pueden cometer al realizar la tarea por primera vez.
- Precisión de la información: El docente proporciona información clara, correcta y precisa sobre todos los aspectos de la tarea.
- Valoración de la ejecución: El docente ofrece retroalimentación constructiva y valoraciones sobre la realización de la tarea (por ejemplo, "bien", "excelente", etc.).
3. Cuatro Ítems para Evaluar la Comunicación del Docente
Para evaluar la efectividad de la comunicación de un docente, se pueden incluir los siguientes ítems en un cuestionario:
- El profesor o la profesora suele estar disponible para que le preguntemos dudas.
- El profesor o profesora suele explicarnos los objetivos que quiere que logremos.
- Se asegura de que comprendamos la información que nos da antes de realizar la tarea.
- Cuando me corrige, me explica el porqué de los errores que cometo.
4. Cuatro Ítems para Evaluar la Disposición del Alumnado hacia la Clase de Educación Física
Para evaluar la disposición y actitud de los alumnos hacia las clases de EF, se pueden considerar los siguientes ítems en un cuestionario:
- Las clases de EF me producen ansiedad porque todos observan mis errores.
- Voy a la clase con ánimo porque hay buen clima con mis compañeros.
- Voy pensando en que el profesor o la profesora suele hacerme poco caso.
- Voy obligado y con muy pocas ganas de hacer EF.
5. Modelos de Buen Profesor: Comparativa Internacional
Al analizar los modelos de "buen profesor" en diferentes países, se observan distintas prioridades:
Chile
En Chile, se consideran cuatro dominios fundamentales:
- Preparación de la enseñanza.
- Creación de ambientes propicios para el aprendizaje.
- Enseñanza para el aprendizaje de todo el alumnado.
- Responsabilidades profesionales del profesorado.
Australia
En Australia, se destacan siete competencias clave:
- Competencia interpersonal.
- Competencia pedagógica.
- Dominio de la materia y su didáctica.
- Capacidad organizativa.
- Habilidad para colaborar con los compañeros.
- Colaboración con el entorno del centro educativo.
- Capacidad de reflexión y desarrollo profesional continuo.