Evaluación y Diagnóstico en Medicina y Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Evaluación del Desarrollo Psicomotor en Niños

EEDP (0-2 años)

Meta: A los 8 y 18 meses.

Evalúa 4 áreas:

  • Motor
  • Social
  • Lenguaje
  • Coordinación

Resultados:

  • Normal: Coeficiente de Desarrollo (CD) mayor o igual a 85. -> Reforzar la estimulación en casa, de acuerdo a las necesidades de cada niño.
  • Riesgo: CD entre 84 y 70. -> Derivar en el momento a la sala de estimulación, con 3 sesiones en 3 meses y evaluar. Si persiste el problema, enviar al médico.
  • Retraso: CD menor o igual a 69. -> Derivar al médico.
  • Con puntaje normal, pero con rezago: Se deriva en el momento a la sala de estimulación con 3 sesiones de estimulación y evaluar al mes.

TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor) (2-5 años)

Mide 3 áreas:

  • Coordinación
  • Motricidad
  • Lenguaje

Puntajes:

  • ≥ 40: Normal
  • 30 a 39: Riesgo
  • ≤ 29: Retraso

Creado por: Isabel Margarita Haeussler y Teresa Marchan. Universidad Católica de Chile

Ediciones:

  • 1ra edición: 1985
  • 5ta edición: 1994

Consta de 52 ítems:

  • Motricidad (12 ítems)
  • Coordinación (16 ítems)
  • Lenguaje (24 ítems)

Examen Preventivo del Adulto (15 años y más)

Factores de riesgo a evaluar:

  • Consumo de bebidas alcohólicas
  • Tabaquismo
  • Obesidad: Peso/Talla: IMC [≥ 25-29 sobrepeso / ≥ 30 Obesidad] Circunferencia Cintura: Hombres ≥ 102 cm, Mujeres ≥ 88 cm
  • Hipertensión Arterial (HTA)
  • Diabetes Mellitus (DM): 100-125 mg/dl (prediabetes) / ≥ 126 mg/dl (diabetes) solo cuando es mayor de 40 años, con antecedentes familiares (padre, madre, hermano).
  • Sífilis: Realizar VDRL o RPR. Si es positivo (+) -> derivar a programa de ETS.
  • Tuberculosis (TBC): Si mantiene tos productiva por más de 15 días -> realizar Baciloscopia.
  • Mujeres de 25 a 64 años: Cáncer Cervicouterino
  • Personas de 40 años y más: Dislipidemia, colesterol total: 200-239 mg/dl (riesgo) / ≥ 240 mg/dl (confirmación diagnóstica).
  • Mujeres: Cáncer de mama, mamografía. Considerar mamografía a otras edades según antecedentes.

Test de AUDIT

Evaluación del consumo de alcohol:

  • Hombres: 0 a 4 puntos - bajo riesgo / 5 y más: Riesgo
  • Mujeres: 0 a 3 puntos - bajo riesgo / 4 y más: Riesgo

Puntaje General:

  • 0-7: Bajo Riesgo (intervención mínima)
  • 8-15: Riesgo (intervención breve)
  • 16 y más: Problema y/o dependencia (derivar + intervención breve)

EMPAM (EFAM)

Evaluación Funcional del Adulto Mayor: Consta de parte A y B. Predice la función del Adulto Mayor.

Parte A:

  • ≥ 43: Autovalente -> Parte B. En riesgo: -45 / Sin riesgo: ≥ 46
  • ≤ 42: Paciente con riesgo. No se aplica parte B.

Se aplica a todos los adultos mayores.

Parte B:

  • Se realiza solo si es autovalente según la parte A.
  • Paciente autovalente: verificar si está en riesgo o no (Presión Arterial, Diabetes, lectura de diarios o revistas, Mini-Mental Abreviado).

MMSE (Mini-Mental State Examination)

Mide la función cognitiva. 19 puntos: puntaje normal. Alterado: ≥ 13 puntos.

Riesgo de Caídas

≥ 5 segundos: Normal (de pie + pierna flexionada)

Time Up and Go (TUG)

≤ 10 segundos: Normal (silla + objeto a 3 metros)

Índice de Barthel

Usado para personas dependientes. Puntaje máximo: 100 puntos.

  • 90 y más: Independiente
  • 60-90: Dependencia leve
  • 40-55: Dependencia moderada
  • 20-35: Dependencia grave

Escala de Depresión de Yesavage

0 a 5: Normal / 6 o más: Depresión creciente.

Conceptos de Economía y Salud

Economía

Estudio enfocado en la utilización de los recursos escasos.

Macroeconomía

Economía nacional y global.

Microeconomía

Estudio específico de las elecciones que hacen los individuos, empresas y gobiernos, denominados agentes económicos.

Agente

Actor, tomador de decisiones.

Familia

Agente económico principal, unidad suministradora.

PIB (Producto Interno Bruto)

Valor total de bienes y servicios producidos en un territorio (país) en un tiempo determinado.

IDH (Índice de Desarrollo Humano)

Mide la salud, educación e ingreso (INB).

Inflación

Aumento generalizado de los precios. Depende de la economía global.

OMS (Organización Mundial de la Salud)

Definición de salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad (1946-1987).

  • Constituye un derecho fundamental de todo ser humano, cualquiera sea su raza, religión, etc. (1946)
  • Logro del máximo bienestar físico, social y mental, y la capacidad de funcionamiento…
  • Capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva… (1985)

Carta de Ottawa (1986)

La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la propia vida, y de asegurar que la sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.

Salud y Muerte

Factores externos que influyen en la salud y la muerte:

  • Físicos
  • Sociales
  • Psicológicos
  • Ambientales
  • Culturales

Periodo Prepatogénico

Tiempo en el que la persona está sana.

Sistema de Vigilancia Epidemiológica

Enfermedades de notificación inmediata (letales):

Botulismo, Brucelosis, Carbunco, Cólera, Dengue, Difteria, Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae, Enfermedad Meningocócica, Fiebre Amarilla, Fiebre del Nilo Occidental, Leptospirosis, Malaria, Peste, Poliomielitis, Rabia humana, Sarampión, SARS, Síndrome Pulmonar por Hantavirus, Triquinosis.

Enfermedades de notificación diaria:

Coqueluche, Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis Americana), Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, Gonorrea, Hepatitis viral A, B, C, E, Hidatidosis, Lepra, Parotiditis, Psitacosis, Rubéola, Rubéola Congénita, Sífilis en todas sus formas y localizaciones, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), Tétanos, Tétanos neonatal, Tuberculosis en todas sus formas y localizaciones, Tifus Exantemático Epidémico.

Enfermedades de notificación centinela:

Influenza, Infecciones Respiratorias Agudas, Diarreas, Enfermedades de Transmisión Sexual (excepto Gonorrea, Sífilis y VIH/SIDA), Varicela.

Entradas relacionadas: