Evaluación Económica y Epidemiología: Conceptos y Técnicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Técnicas de Evaluación Económica

58) Las técnicas para realizar evaluaciones económicas tienen en común los ………… utilizados son comparados con los …………

c) Recursos, resultados

Técnicas de Evaluación

59) Las técnicas para realizar evaluaciones pueden ser expresadas en 4 formas ¿Cuáles son?

a) Eficacia, efectividad, utilidad, beneficio

Equidad

60) ¿A qué se refiere la equidad?

c) Se refiere a la medida de la igualdad en el acceso, distribución y utilización de la tecnología sanitaria

Brucelosis

61) Sabiendo que la brucelosis provoca una enfermedad con abortos espontáneos, ¿qué tiempo debe durar el tratamiento para la brucelosis?

e) Prolongado por 6 semanas

62. ¿Para el tratamiento de la brucelosis se recomienda la administración de 2 ATB ¿Cuáles?

a) Doxiciclina + rifampicina

63. ¿Para el diagnóstico de la brucelosis el cultivo es?

c) Dificultoso

64. ¿Cuándo la brucelosis se propaga sin diagnóstico qué tipo de compromisos focales aparecen?

a) Abscesos hepáticos

65. De acuerdo a lo visto en clase, ¿cuál de estos se considera un cuadro clínico de la brucelosis?

c) Sudoración nocturna

Epidemiología

66.- Es la probabilidad que uno de los miembros de una población o un Grupo de personas de una Población definida, desarrolle una enfermedad o evento desfavorable en un periodo de tiempo determinado, esta definición corresponde a:

b) Riesgo en la Epidemiología. 

67.- La frecuencia que se utiliza para describir una variable de exposición, esta definición corresponde a:

a) Factor de riesgo.

68.- Se refiere a cualquier enfermedad definida, estado de salud, acontecimiento relacionado con la salud, o la muerte, puede presentarse múltiples resultados, esta definición corresponde a:

e) el resultado

69.-Puede ser la aparición o existencia de un proceso patológico o de complicación de este proceso, esta definición corresponde a:

d) Daño

70.- El siguiente concepto “la probabilidad de que ocurra un fenómeno indeseado o daño” corresponde a:

a) Riesgo

Comparan alternativas y tienen en cuenta los costos, pero no incluyen resultados

b) Análisis de costos

72. ¿En qué se clasifican los estudios descriptivos individuales?

a) Reporte de casos, serie de casos, estudio de corte transversal

73. ¿Cuál es la determinación del método a utilizar?

d) Costo beneficio costo efectividad costo utilidad

74) El enfoque.......................de riesgo es un....... Que se emplea para medir la necesidad de atención por parte de grupos de poblaciones específicas.

b. Epidemiológico/ método

75)  Intenta mejorar la atención para.......... Pero prestando mayor atención a aquellos que lo requieren. Es un enfoque................... Discrimina en favor de quienes tienen mayor necesidades de atención:

e. Todos/ no igualitario

76. –Determinar las tasas de enfermedad por persona, lugar y tiempo/ -Identificar los factores de riesgo para la enfermedad/ -Desarrollar formas para la prevención de la enfermedad son objetivos de:

c. Epidemiología.

Entradas relacionadas: