Evaluación Educativa: Métodos, Técnicas e Instrumentos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Evaluación Cuantitativa

Se basa en el modelo de Tyler, centrándose en los resultados. Su interés principal es mantener el control y la eficacia. La técnica empleada es la comprobación del aprendizaje. Se relaciona con la evaluación periódica y sumativa.

Evaluación Cualitativa

Se interesa por lo que está sucediendo y lo que sucederá. Establece diferencias entre evaluación formativa y sumativa. Utiliza la técnica de evaluación continua y se centra en la investigación-acción.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Procedimiento o Estrategia de Evaluación (Cómo, de qué manera, en qué momento, con qué técnica o instrumento)Técnica de Evaluación (Habilidad del docente para actuar en determinado momento)Instrumento de Evaluación (Herramienta que se aplica)
Cuantitativa (Evaluación escrita u oral, con respuestas determinadas)Prueba escritaÍtem cerrado, V o F
Cualitativa (Observación de una situación)Entrevistas, cuestionarios, diariosLista de cotejo, preguntas de desarrollo
De evaluaciónDisertación, preguntas de desarrollo, obras de teatroRúbricas, lista de cotejo
Test de pruebas estandarizadasPrueba escrita

Evaluación Auténtica

Evalúa aprendizajes contextualizados, fomenta el protagonismo del estudiante y refleja coherencia entre el objetivo planteado y los contenidos. Promueve el pensamiento crítico a través de un conjunto de conocimientos aprendidos.

Componentes de la Evaluación Auténtica

  • Construcción de una respuesta basada en experiencias personales.
  • Habilidades intelectuales de orden superior: Se construyen respuestas utilizando destrezas en análisis, síntesis y evaluación.
  • Autenticidad: Presenta retos importantes en el contexto del mundo real.
  • Integración: Requiere una combinación de destrezas que integren materias y contenidos abiertos a la evaluación.
  • Proceso y producto: Se evalúan los procedimientos y estrategias.

Características de la Evaluación Auténtica

  • Busca medir los aprendizajes de los estudiantes considerando su contexto social y cultural.
  • Evita medir conocimientos aislados.
  • Se basa en el constructivismo.

Instrumentos para la Evaluación Auténtica

Exposición oral, dramatización, portafolio, foros, elaboración de revistas, cómics, páginas web, maquetas, debates, mapas, feria científica, estudio de caso, obras de teatro.

Rúbricas

Evalúan el aprendizaje situado y requieren estrategias de evaluación auténticas para el maestro-alumno, alumno-alumno y autoevaluación. Buscan evaluar el aprendizaje de conceptos, estrategias y actitudes en situaciones reales. Las rúbricas son matrices de verificación que evalúan el desempeño y establecen niveles de dominio.

Elaboración de una Rúbrica

  1. Escala de calificaciones.
  2. Aspectos a evaluar.
  3. Criterios.

Requisitos para Instrumentos de Medición

  • Confiabilidad: Precisión o exactitud.
  • Validez: Debe medir lo que corresponde según los contenidos.

Factores que Afectan la Confiabilidad y Validez

  • Improvisación.
  • Contexto inadecuado o no empático.
  • Lenguaje inapropiado.
  • Condiciones desfavorables (ruido, etc.).
  • Aspectos mecánicos: Instrucciones imprecisas.

Entradas relacionadas: