Evaluación Educativa: Proceso, Criterios e Indicadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Evaluación: Elemento Clave del Aprendizaje

La Evaluación: elemento curricular del proceso enseñanza-aprendizaje. Proceso sistemático de valoración para obtener información sobre el proceso educativo.

¿Qué Evaluar?

  • Evaluación del niño
  • Evaluación de la actividad docente
  • Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje
  • Evaluación del centro

¿Cuándo Evaluar?

Evaluación Diagnóstica o Inicial

De sus conocimientos previos, actitudes y capacidades a fin de ajustar el proceso de enseñanza y aprendizaje a sus posibilidades. Al inicio de un proceso.

Evaluación Formativa o Continua

Valoración del progreso, finalidad: feedback o retroalimentación durante el proceso.

Evaluación Sumativa o Final

Valoración de resultados, al final del proceso: unidad de programación, curso, ciclo, etapa.

¿Cómo Evaluar?

Proceso evaluador:

  1. Establecimiento de criterios
  2. Observación
  3. Recogida de información
  4. Análisis
  5. Valoración (juicios)
  6. Toma de decisiones (información de los resultados)

Criterios de Evaluación

  • Qué vamos a evaluar
  • Están regulados en la normativa para final de la etapa
  • Constituyen la referencia para evaluar
  • A partir de ellos se elaboran los indicadores

Indicadores de Evaluación

  • Los establece la educadora en su programación del aula
  • Adecuados a su grupo, teniendo en cuenta el nivel educativo
  • Se elaboran a partir de los criterios de evaluación y de los objetivos de la programación

Criterios de Evaluación Orden MEC Área 1 Criterio 3

Mostrar cierta autonomía en la adquisición de hábitos elementales de cuidado personal, higiene, salud y bienestar, y consolidarlos progresivamente. Avanzar en la realización autónoma de actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, mostrando interés e iniciativa.

Indicadores de Evaluación Área 1

  • Bebés: coge la cuchara y se la lleva a la boca
  • 1-2 años: usa la cuchara para comer
  • 2-3 años: utiliza adecuadamente los utensilios de la comida

Criterios de Evaluación Área 3

  1. Utilizar la lengua como instrumento de aprendizaje, de representación, de comunicación, de disfrute y de expresión de ideas y sentimientos.
  2. Valorar y utilizar la lengua oral como un medio de relación con los demás y de regulación de la convivencia.
  3. Expresar con corrección emociones, sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a través de otros lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación.

Indicadores de Evaluación Área 3

  • Bebés: emiten sonidos para llamar la atención
  • 1-2 años: comprende y ejecuta mensajes de los educadores
  • 2-3 años: expresa vivencias a través del lenguaje verbal

Técnicas de Observación

Directa o indirecta y sistemática:

  • Diario del educador
  • Anecdotario
  • Filmación
  • Protocolos de observación: listas de control y escalas de estimación
  • Propuesta de actividades y su evaluación
  • Análisis de tareas
  • Entrevista con los padres (cuestionarios, guiones)

Entradas relacionadas: