Evaluación de ejercicios de musculación y corrección postural

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Valoración Basquet

Circuito con desplazamientos laterales de distancias cortas en todas direcciones (10m) a máxima velocidad calculando el tiempo.

Evaluación

Sentadilla con barra. Respecto a la sentadilla miraremos:

  • Dirección de las rodillas (valgo/baro)
  • Guiño de cadera (falta de fuerza, debilidad meniscos…)
  • Grado de profundidad y apoyos (acortamiento isquios, psoas, arco platar plano…)
  • ROM tobillo para calcular dorsiflexión
  • Posición de la espalda (posible cifosis/hiperlordosis, escoliosis…)

Respecto a la barra:

  • Miraremos RI hombro (posible rotación interna accentuada, hipertonía musculos anteriores), retracción escapular
  • Posición de las muñecas (posible debilidad en la musculatura del antebrazo)

Curl Martill

No implica tanto bíceps, pero sí el braquial anterior y el supinador largo. Además el agarre es menos agresivo respecto a la inserción del bíceps.

Patrón Movimiento Bíceps/Tríceps

Bíceps: Flexión de codo, supinación y flexión de hombro. Tríceps: Extensión de codo y extensión de hombro + aducción.

Hombros Orejas 90º M Solana

Para no reducir el espacio subacromial y por lo tanto no pinzar el supraespinoso -trabajo de supra: primeros 15º -trabajo superior a 15 º = deltoides.

Elevación Front

Deltoides anterior, coracobraquial, bíceps, trapecio superior si supera los 90º.

Positivo Patte

Si nuestro cliente da positivo, es por una debilidad a nivel del ROM de hombro. Solución: Trabajaremos rotación externa (manguitos rotadores, y aumentaremos progresivamente el rom con ejercicios de movilidad. También realizaremos liberación miofascial en la parte anterior si el cliente presenta hipertonía de RI.

Dolor Cara Anterior Lateral Codo: Este dolor es localizado en la zona de la inserción del bíceps, y puede ser daado por un posible sobreentrenamiento del músculo con un agarre lesivo. Plan de Actuación:

  • Liberación miofascial de la zona
  • Cambio de agarre, en este caso el supino genera mucha más tensión sobre la inserción del bíceps y por lo tanto, es más agresivo.
  • Añadiremos un cambia a su entrenamiento sustituyendo el curl de biceps con barra normal a un curl con barra z (agarre neutro), o propondremos el curl martillo con mancuerna, también en agarre neutro.

Síndrome Cruzado Informatic: Síndrome cruzado superior: Hipercifosis, rotación interna de hombros y cuello adelantado. Trabajo compensatorio: Potenciar el trabajo de los rotadores externos, realizar ejercicios de control postural, y trabajar tanto la parte posterior como la anterior del tronco, ya que es un cliente con la mayoría de musculatura debilitada. Incluiremos trabajo de pecho debido a un posible acortamiento por falta de uso.

Tendencias Ante Retro Pelvis: Tendencias: Hiperlordosis lumbar (acortamiento del cuadro lumbar y acortamiento del psoas ilíaco. En el plano posterior amnesia en el glúteo mayor y sobreestiramiento de isquiosurales.

Entradas relacionadas: