Evaluación de la Fuerza Explosiva: Métodos y Pruebas de Salto Vertical para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fuerza Explosiva: Concepto y Factores Clave para el Rendimiento Deportivo

La fuerza explosiva se define como la capacidad de ejecutar la mayor cantidad de fuerza posible en la menor unidad de tiempo, es decir, a máxima velocidad. Es un componente crucial en diversas disciplinas deportivas que requieren movimientos rápidos y potentes.

Factores que Influyen en la Fuerza Explosiva (Según Carmelo Bosco)

  1. Frecuencia de los impulsos nerviosos que llegan a los músculos desde el cerebro.
  2. Número de fibras musculares a las que se envían los mensajes.
  3. Influencia del biofeedback de C. Renshaw, H. Neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi.
  4. Tipo de fibras musculares (rápidas o lentas).
  5. Condiciones fisiológicas de la fibra muscular antes del desarrollo de la fuerza explosiva (estado de reposo o activo).
  6. Estado de entrenamiento de la fibra muscular.

Métodos de Valoración de la Fuerza Explosiva y Potencia Muscular

Para evaluar la fuerza explosiva y la potencia de los miembros inferiores, se utilizan diversos tests de salto vertical, entre los que destacan el Squat Jump (SJ), el Counter Movement Jump (CMJ) y el Test Abalakov.

Test SJ (Squat Jump)

Descripción: Se realiza un salto vertical partiendo de una flexión de rodillas de 90 grados, sin ayuda del impulso de los miembros superiores (manos apoyadas en las caderas).

  • Objetivo: Evaluar la fuerza explosiva, el reclutamiento de Unidades Motoras (UM) y el porcentaje de fibras rápidas (% FT).
  • Modalidad: Trabajo concéntrico puro.
  • Fórmula de Potencia SJ: Potencia SJ = ((60,7 x SJ) + (45,3 x peso corporal) – 2055)

Test CMJ (Counter Movement Jump)

Descripción: Se inicia en posición de pie, se realiza una flexión rápida de rodillas hasta aproximadamente 90 grados (contramovimiento) y, de forma inmediata, se ejecuta un salto vertical máximo sin ayuda de los miembros superiores (manos en las caderas).

  • Objetivo: Medir la fuerza explosiva, el reclutamiento de UM, el porcentaje de fibras rápidas (% FT), la reutilización de energía elástica y la coordinación intra e intermuscular.
  • Modalidad: Trabajo concéntrico precedido por una actividad excéntrica.
  • Fórmula de Potencia CMJ: Potencia CMJ = ((51,9 x CMJ) + (48,9 x Peso corporal) – 2007)

Índice de Elasticidad (IE)

Concepto: Si un sujeto ejecuta un SJ y, tras aterrizar, realiza inmediatamente un nuevo salto (CMJ), el segundo salto suele ser mayor que el primero. Esto se explica por la capacidad de los sujetos para utilizar la energía de los elementos elásticos producidos durante la fase de aterrizaje del primer salto (la "batida" o fase excéntrica del CMJ).

Fórmula del Índice de Elasticidad:

IE = ((CMJ - SJ) / SJ) x 100

Test Abalakov

Descripción: Mide la capacidad de impulso vertical del miembro inferior con la ayuda del impulso de los miembros superiores.

  • Fórmula de Potencia Abalakov: Potencia Abalakov = ((61,9 x mejor Abalakov) + (36 x peso corporal) – 1822)

Entradas relacionadas: