Evaluación de la Función Renal y Transfusiones Sanguíneas en Pequeños Animales: Preguntas Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Cuestionario Cat 3: Nefrología y Hematología Clínica
Evaluación Renal y Urinalisis
-
¿Cuál de los siguientes tubos se utiliza para solicitar un perfil renal?
Tubo tapa roja. -
¿Cuál de los siguientes es el mejor parámetro de enfermedad renal en un urianálisis?
Densidad urinaria por refractometría. -
La cantidad ideal de muestra de orina para un análisis es mínimo:
5 ml. -
¿Qué método se recomienda para la obtención de orina para realizar un análisis funcional?
Cistocentesis. -
¿En cuál de los siguientes casos NO habrá glucosuria?
Catecolaminas. -
¿En cuál de los siguientes casos NO se producen cilindros hialinos?
Patología renal grave. -
¿Cuál de las siguientes condiciones produce pH urinario alcalino?
Obstrucción urinaria. -
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una orina isostenúrica?
1.008 a 1.012. -
Con respecto al procesamiento de una muestra de orina, mencione la opción correcta:
Si se analizará en cuatro horas, refrigerar. -
¿Cuál de los siguientes es el mejor indicador de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG)?
Creatinina. -
La urea NO aumenta por:
Enfermedad hepática. -
Se presenta azotemia cuando:
Los riñones presentan disfunción sobre el 70%. -
Mencione la alternativa correcta:
Puede existir enfermedad renal sin azotemia. -
¿Cuál de los siguientes exámenes evalúa mejor la TFG?
Ratio Proteína/Creatinina Urinaria (UPC). -
¿Cuál es la mejor muestra para evaluar el SDMA (Dimetilarginina Simétrica)?
Sangre en tubo tapa roja (suero). -
¿Cuál de los siguientes hemogramas es característico de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)?
Anemia normocítica, normocrómica, arregenerativa (sin respuesta).
Grupos Sanguíneos y Medicina Transfusional
-
Con respecto a los grupos sanguíneos de felinos, señale la opción correcta:
El grupo A es dominante sobre el B. -
¿Cuál combinación genera la reacción de incompatibilidad más grave en gatos?
Donante A, receptor B. -
La prueba de compatibilidad mayor (crossmatch mayor) se realiza con:
Eritrocitos del donante y plasma del receptor. -
¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta respecto a los grupos sanguíneos caninos?
El grupo DEA 1.1 negativo es considerado donante universal. -
Con respecto a las reacciones inmunomediadas postransfusión, señale la alternativa correcta:
La reacción retardada presenta menos signos clínicos que la reacción de hipersensibilidad tipo II (aguda). -
Señale la alternativa incorrecta con respecto a la administración de sangre:
Se puede mezclar con cualquier tipo de solución intravenosa. -
Con respecto a las reacciones adversas inmunomediadas, señale la incorrecta:
Son más frecuentes las de tipo agudo. -
¿Cuál alternativa es correcta?
Los antecedentes del donante son necesarios para realizar una transfusión segura. -
Para transfundir factores de la coagulación a un paciente canino, ¿lo más indicado es?
Transfundir plasma fresco congelado.