Evaluación de la Gestión: Información Necesaria y Tipos de Datos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
¿Qué Información se Requiere para Evaluar la Gestión?
Además de las definiciones estratégicas, la medición de **indicadores de gestión** está condicionada por la capacidad de la institución de generar la información necesaria y de elaborar los indicadores, con niveles adecuados de calidad, certeza y confiabilidad.
Es obviamente necesario determinar la calidad y cantidad de información que será necesario procesar para evaluar la gestión. En este sentido, puede ser útil elaborar un catastro con la información disponible en el servicio, distinguiendo aquella que es posible generar en forma relativamente sencilla, de la que requerirá de un trabajo específico para su obtención.
El relevamiento de la información es crucial para la construcción de indicadores, por lo que su disponibilidad debe ser explicitada al momento de formularlos. En términos generales, se puede distinguir tres tipos de información relevante a una medición de gestión:
Información Financiero-Contable
La medición de la gestión institucional supone la existencia de sistemas de información administrativos básicos. Más aún, es deseable contar con, o en su defecto diseñar dichos sistemas, de modo que la información financiera que se utilice para evaluar la gestión se obtenga directamente del sistema contable de la institución, sin necesidad de realizar posteriores agregaciones o desagregaciones de ella.
Un requisito básico es que cada unidad, programa o línea de actividad que se pretenda evaluar tenga un **centro de costos** y un registro detallado en el sistema contable.
Información Operacional
Son los datos sobre las actividades de las distintas unidades y programas de la institución (cantidad de productos, tiempo, clientes, prestaciones, etc.). Al igual que la información contable, debería ser obtenida directamente de los sistemas de información de la institución.
Información de Resultados
Este tipo de información es la más relevante en la evaluación de la gestión y requiere de la creación y operación de nuevos sistemas de seguimiento y recopilación, tales como encuestas, mediciones en terreno, elaboración de informes, etc.