Evaluación y Gestión de Riesgos: Identificación, Valoración y Control

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Evaluación y Gestión de Riesgos

Identificación de Peligros

El análisis de riesgos identifica los peligros, que son fuentes, situaciones o actos que pueden causar lesiones, daños a la propiedad o al medio ambiente. Implica definir el daño o consecuencia y estimar el riesgo.

Pasos para identificar peligros:

  1. Identificar procesos y actividades críticas.
  2. Dividir actividades en tareas.
  3. Especificar puestos de trabajo.
  4. Identificar peligros para todo el personal.
  5. Analizar y determinar errores.

Valoración de Riesgos

La valoración de riesgos emite un juicio sobre el nivel de tolerancia del riesgo. Si el riesgo es controlado, se debe mantener actualizado cualquier cambio en los procesos de trabajo.

Si el riesgo no es tolerable, se debe controlar mediante:

  • Reducción o modificación del proceso, máquina o equipo.
  • Verificación de medidas de control.

Medidas de Control

Las medidas de control incluyen:

  • Eliminación: Eliminar la fuente de riesgo.
  • Sustitución: Sustituir la fuente de riesgo.
  • Controles de ingeniería: Medidas aplicadas al medio ambiente, instalaciones, dispositivos o maquinaria.
  • Controles administrativos: Medidas orientadas a la toma de conciencia de los trabajadores.
  • EPP (Equipo de Protección Personal): Barreras entre la persona y la fuente de peligro.

Evaluación de Riesgos: Método Williams Fine

Este método multiplica tres criterios: consecuencia, exposición y probabilidad.

  • Consecuencia (C): Resultado supuesto de la materialización del riesgo.
  • Exposición (E): Frecuencia de exposición al riesgo.
  • Probabilidad (P): Posibilidad de que ocurra el accidente.

Entradas relacionadas: