Evaluación y Gestión de Sistemas: Hardware, Software y Entornos Distribuidos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Evaluación de Software y Hardware
Hardware: Gestión y Mantenimiento
- Control del inventario de hardware (HW).
- Control de los planes (contratos) de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.
Tipos de Contratos de Mantenimiento
- Preventivo y Correctivo: Más costoso, puede incluir la sustitución del equipo dañado.
- Por Llamada en Caso de Falla: Más económico, pero riesgoso al no incluir mantenimientos preventivos.
Evaluación de Sistemas: Explotación y Operaciones
La explotación se ocupa de ejecutar los procesos para producir resultados informáticos de todo tipo, como listados impresos o por pantalla, archivos, actualización de bases de datos, y órdenes para lanzar o modificar otros procesos.
- Verificar que el sistema realice lo solicitado en el tiempo adecuado (outputs versus inputs). Esto se puede lograr a través de la observación y la entrevista a usuarios.
- Examinar que las versiones de los programas sean efectivamente las versiones vigentes.
- Verificar la existencia de documentación de los sistemas (manuales de explotación u operación).
Control de la Entrada de Datos
- Validación de datos.
- Cumplimiento de calendarios de entrega de datos.
- Correcta transmisión de datos entre entornos diferentes.
Chequeos de Totalidad
- Evitan la omisión de registros y garantizan la conclusión de un proceso de envío.
- Conteo de registros.
- Cifras de control.
Controles Adicionales en la Explotación de Sistemas
- Evaluar el control de acceso a los sistemas y datos (claves).
- Evaluar los procedimientos de respaldo de datos y programas.
- Examinar el sitio donde se almacenan cintas y discos, así como la perfecta y visible identificación de estos medios.
- Verificar que se destruya información confidencial no utilizada, o que se guarde debidamente.
¿Qué es un Sistema Distribuido?
Definiciones Clave
- Punto de vista físico: Conjunto de procesadores, sin memoria ni reloj común, que se encuentran conectados a través de una red.
- Punto de vista lógico: Conjunto de procesos que se ejecutan en uno o más computadores y que colaboran y se comunican a través de mensajes.
Ejemplos Comunes de Servidores Distribuidos
Servidor de Base de Datos - Servidor de Impresión - Servidor Web - Servidor de Correo (Mail)
Ventajas de los Sistemas Distribuidos
- Compartir recursos (hardware, software, datos).
- Capacidad de crecimiento y escalabilidad.
- Alto rendimiento (gracias a la concurrencia y el paralelismo).
- Fiabilidad y disponibilidad (mediante replicación).
Desventajas de los Sistemas Distribuidos
- Necesidad de software más complejo para gestionar procesos.
- Problemas de fiabilidad de la red.
- Problemas de seguridad y confidencialidad (riesgo de acceso no autorizado).
Clasificación de Sistemas Distribuidos
- Sistemas Operativos (SO) para Multiprocesadores con Memoria Compartida: Software y hardware fuertemente acoplados.
- Sistemas Operativos en Red: Software sobre hardware débilmente acoplado.
- Sistemas Operativos Distribuidos: Software fuertemente acoplado y hardware débilmente acoplado.