Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Enfoques

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Conceptos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

Titular del Proyecto

El titular del proyecto es la persona física o jurídica que solicita una autorización o aprobación definitiva para un proyecto privado.

Definición de Proyecto

Un proyecto es un documento técnico que define la localización, la realización de planes y programas, de construcciones, instalaciones u obras, así como también su intervención en el medio ambiente.

Capacidad de Acogida

La capacidad de acogida es la aptitud que tiene una zona para admitir en ella un proyecto, obra o actividad.

Autoridad Competente de Medio Ambiente

La autoridad competente de medio ambiente es la que formula la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Es denominada "órgano ambiental".

Elementos del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental

  • Impacto ambiental
  • Calidad ambiental
  • Fragilidad ambiental
  • Indicador de impacto ambiental
  • Extensión de un impacto
  • Importancia de un impacto

Elementos Intrínsecos

Evaluación ambiental: es un procedimiento jurídico-administrativo que considera la identificación, predicción e interpretación de impactos ambientales susceptibles de ser producidos por un proyecto o actividad.

Logros de una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

  • Identificar y evaluar los efectos que puedan generar los proyectos en el medio.
  • Facilitar la toma de decisiones de los órganos administrativos públicos competentes en la EIA.
  • Prever las actuaciones a adoptar para minimizar, eliminar o compensar los efectos negativos sobre el medio.

Enfoques en la Evaluación de Impacto Ambiental

Tipos de Enfoques

  • Enfoque reactivo: se realiza una EIA de un proyecto una vez ya tomada la decisión de ejecutarlo. Es muy poco eficaz.
  • Enfoque semiadaptativo: se da este enfoque cuando se decide tomar la decisión de realizar el proyecto como paso posterior a la EIA.
  • Enfoque adaptativo: es el mejor enfoque. Agiliza la EIA, ya que detecta y trata los puntos problemáticos del proyecto.

Enfoque Estructural

El enfoque estructural es el que clasifica la vegetación según su apariencia externa (abundancia, biomasa, dominancia, etc.).

Enfoque Botánico

El enfoque botánico es el estudio de la flora, obteniéndose la composición florística o cortejo florístico.

Enfoque Ecológico

El enfoque ecológico clasifica la vegetación en grupos o comunidades que comparten el mismo hábitat.

Entradas relacionadas: