Evaluación de Impacto Ambiental en Cultivos de Regadío
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Listas de Chequeo y Matrices Causa-Efecto en Evaluación de Impacto Ambiental
Introducción
Las listas de chequeo y las matrices causa-efecto son herramientas esenciales en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Ayudan a identificar y evaluar los posibles efectos ambientales de un proyecto o actividad.
Listas de Chequeo
Las listas de chequeo contienen una lista de posibles efectos ambientales que pueden ocurrir durante diferentes etapas de un proyecto, como la construcción, operación y abandono. Su uso ayuda a garantizar que no se pase por alto ningún impacto importante.
Matrices Causa-Efecto (de Leopold)
Las matrices causa-efecto, también conocidas como matrices de Leopold, son tablas que relacionan las acciones del proyecto con los posibles impactos ambientales. La primera fila de la matriz enumera las diferentes etapas o fases del proyecto, mientras que la primera columna enumera los diferentes elementos ambientales que pueden verse afectados, como el medio físico-natural, el paisaje y el medio socioeconómico y cultural.
Tipos de Impactos
Es importante comprender los diferentes tipos de impactos ambientales:
Impacto Reversible
Un impacto reversible es aquel que el medio ambiente puede asimilar por sí solo, sin intervención humana.
Impacto Recuperable
Un impacto recuperable es aquel que puede revertirse mediante medidas correctoras.
Medidas Correctoras y Compensatorias
Medidas Correctoras
Las medidas correctoras están diseñadas para eliminar, corregir o modificar las acciones y efectos que generan impactos recuperables. Un ejemplo sería reducir la dosis de fertilizantes para evitar la contaminación de las aguas subterráneas.
Medidas Compensatorias
Las medidas compensatorias no evitan, atenúan ni eliminan la aparición de los efectos, sino que contrarrestan de alguna manera la alteración que ha tenido lugar. Se aplican a impactos irreversibles. Un ejemplo sería la construcción de pasos subterráneos para la fauna local para compensar la mortalidad por atropellos debido a la construcción de una carretera.
Evaluación de Impacto Ambiental en Cultivos de Regadío
1. Fertilización
Efecto: Filtración de nitratos
Impacto: Contaminación de aguas subterráneas
Medidas Correctoras: Aplicar dosis reducidas, no aplicar en épocas de lluvia, utilizar abonos orgánicos, filtros verdes.
2. Riego
Efecto: Rotura de tubería
Impacto: Pérdida de suelo
Medidas Correctoras: Buen mantenimiento, cubierta vegetal, evitar laboreo excesivo.
3. Recogida de Cosecha y Poda
Efecto: Emisión de gases a la atmósfera
Impacto: Contaminación de la atmósfera
Medidas Correctoras: Cambiar métodos de recogida, acortar la duración de la recolección, poda manual.
4. Laboreo
Efecto: Suelo disgregado
Impacto: Erosión del suelo
Medidas Correctoras: No realizar laboreos en días de lluvia, cubierta vegetal, setos.
5. Plaguicidas
Efecto: Dispersión de productos contaminantes
Impacto: Contaminación de aguas superficiales
Medidas Correctoras: Aplicar dosis adecuadas, control biológico, setos perimetrales.